La presidenta de México afirmó que el tema de la delincuencia organizada se debe abordar de manera integral: “Sí con policías, si con Guardia Nacional, sí cuando se necesite el Ejército, pero no con ejecuciones”

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este martes que sí se le brindó apoyo personal al edil de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado sábado durante el evento público del Festival de las Velas, y él lo agradeció.

Además, la mandataria mexicana defendió la estrategia en seguridad que lleva a cabo su gobierno está funcionando y que en Michoacán han disminuido los homicidios dolosos.

Al ser cuestionada en la “mañanera del pueblo” sobre el apoyo federal que demandó el alcalde uruapense, incluso durante la administración de Lázaro Cárdenas Batel como gobernador de Michoacán, la presidenta interrumpió y aseveró que “entonces gobernaba un espurio, Calderón, ahora no. Es distinto y la propuesta es distinta, muy distinta”.

Respecto a Carlos Manzo, aseguró que el gobierno que encabeza ha estado con Michoacán y con el presidente municipal de Uruapan, y destacó que él grabó videos donde “incluso agradece la presencia” de la federación.

“Lo pidió (apoyo) en su momento el presidente municipal. Sí se le dio apoyo personal y tenía la relación con el comandante de la Zona Militar y la Guardia Nacional”.

Señaló que ante el “lamentable y condenable” homicidio y la solicitud que está haciendo la sociedad michoacana, planteó el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, “si no lo hiciéramos, entonces también dirían por qué no escuchan”.

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Respecto a la actual estrategia federal: atención a las causas, inteligencia y judicialización de presuntos delincuentes, la titular del Ejecutivo mexicano defendió que está funcionando y que Michoacán registra una disminución de homicidios.

“El próximo martes vamos a presentar los resultados para el país, incluso para Michoacán, de disminución de homicidios, de delitos de alto impacto, y cómo ha estado funcionando la estrategia de seguridad que nos planteamos desde el primer que llegamos al gobierno”.

Recalcó que “en Michoacán también hay presencia, hay mucho trabajo, y el gobernador también ha hecho mucha parte del trabajo”.

Tras reiterar su condena por el lamentable homicidio de Manzo Rodríguez, manifestó que el tema de la delincuencia organizada se debe abordar de manera integral: “Sí con policías, si con Guardia Nacional, sí cuando se necesite el Ejército, pero no con ejecuciones”.

En este sentido expresó que es muy distinto cuando hay un enfrentamiento y las fuerzas del orden responden, a llegar a ejecutar, que fue la estrategia del expresidente Felipe Calderón. “Repito: la guerra contra el narco era el permiso para matar y no se llegó a ningún lado”.

Por eso aseguró que la estrategia implementada ha disminuido los homicidios en un 33%, pero también reconoció que Michoacán requiere más apoyo, “lo está pidiendo la sociedad”.