06:52 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
POLÍTICA
Jueves, 10 Octubre 2024

Sheinbaum contempla tipificación del transfeminicidio en México

 Sheinbaum contempla tipificación del transfeminicidio en México

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / POLÍTICA /

Claudia Sheinbaum evalúa la tipificación del transfeminicidio para combatir los crímenes de odio

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció este jueves su intención de promover la tipificación del transfeminicidio como delito, enfocándose en los homicidios de mujeres trans motivados por odio.

Durante su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria reveló que evaluará la posibilidad de implementar una medida similar a la reforma propuesta el 03 de octubre, la cual obliga a investigar todos los asesinatos de mujeres bajo una perspectiva de género, responsabilidad que recae en los códigos penales estatales.


“En general, también es estatal (el transfeminicidio) porque es un delito del fuero común y se legisla en los códigos locales, pero vamos a ver de qué manera puede también orientarse desde la federación”, declaró ante los medios.

México enfrenta una creciente ola de crímenes de odio, con al menos 50 asesinatos de mujeres trans este año, según datos de la Asamblea Nacional Trans No Binarie y el colectivo Transcontingenta, cifra que supera los 43 reportados el año anterior por la organización Letra S.

Hasta la fecha, solo Nayarit y Ciudad de México han reconocido este delito en sus legislaciones locales. Además, el país atraviesa una crisis de violencia machista, con un promedio de 10 mujeres asesinadas diariamente, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Por esta razón, Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la Presidencia de México, dedicó su primer conjunto de reformas enviadas al Congreso para consagrar el derecho a una “vida libre de violencias” en la Constitución y exigir que las fiscalías estatales aborden los asesinatos de mujeres con perspectiva de género.

“Lo que queremos es que la muerte violenta de una mujer siempre sea catalogada como feminicidio y se investigue como tal, si en la investigación se ve que fue otro motivo, entonces se desecha el femenicidio, pero el objetivo es que se catalogue (de inicio) como feminicidio para que se investigue como tal”, enfatizó.

Las fiscalías locales, encargadas de las investigaciones, generalmente clasifican estos incidentes como “homicidios” de mujeres. La mandataria aseguró que, de ser necesario, enviará más reformas para corregir la situación en los estados.

“Vamos a enviar más porque el objetivo es erradicar la discriminación de cualquier forma en nuestro país, pero evidentemente cuando hay crímenes de odio asociados a discriminación todavía queremos más erradicación de ello.”

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...