La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum anunció la renuncia de Gertz Manero, quien aceptó representar a México como embajador, y designa a Ernestina Godoy al frente de la FGR.
Ciudad de México.-Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, este anuncio se realizó tras varios días de especulaciones sobre el futuro del funcionario, quien había dirigido la institución desde 2019.
Sheinbaum informó que Gertz Manero aceptó representar a México en una embajada, destacando:
“Le ofrecí una embajada y aceptó, qué bueno”.
Según fuentes cercanas, el país receptor podría ser Alemana, y el proceso será formalizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En su conferencia, la presidenta subrayó la importancia de mejorar la coordinación entre la FGR y las fiscalías estatales en temas de seguridad:
“Pienso yo que necesitamos mucho más coordinación entre las fiscalías estatales y la FGR; hay temas de seguridad, es muy importante que haya una coordinación mayor; en eso estamos trabajando desde que llegamos”.
Gertz Manero presentó su renuncia el 27 de noviembre mediante una carta dirigida a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, en la cual agradeció la confianza y aceptó la propuesta de convertirse en embajador ante un “país amigo”. Su renuncia fue aprobada por el Senado con 74 votos a favor y 22 en contra.
Antes de su salida, Gertz Manero designó a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC), posicionándola como encargada de despacho de la FGR de manera interina. Sheinbaum confirmó que Godoy quedará al frente de la FGR mientras se formaliza su nombramiento definitivo. La presidenta elogió la trayectoria de Godoy, destacando su experiencia y compromiso con la justicia.
La salida de Gertz Manero ha generado diversas reacciones. La oposición criticó la falta de transparencia en el proceso y cuestionó la designación de Godoy, mientras que aliados de Morena celebraron el cambio como un avance hacia la consolidación de la justicia en México. A nivel académico y jurídico, se ha señalado que Gertz deja el cargo en medio de críticas por su estilo de liderazgo y por la falta de resultados en la procuración de justicia.
A sus 86 años, Gertz Manero fue el primer fiscal general autónomo tras la transformación de la Procuraduría General de la República en 2019. Su mandato, que debía concluir en 2028, se interrumpió debido a cuestionamientos en temas de seguridad y justicia. Claudia Sheinbaum concluyó el tema reconociendo el trabajo de Gertz Manero y subrayando la importancia de su nueva misión diplomática.
