La presidenta de la República Claudia Sheinbaum buscará la extradición de Sandra Téllez, implicada en el caso de la Guardería ABC, donde murieron 49 bebés en 2009.
Ciudad de México.-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum anunció que su administración solicitará la extradición de Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC en Sonora, arrestada recientemente en Arizona. Este centro de cuidado infantil fue escenario de un trágico incendio en 2009 que cobró la vida de 49 bebés.
“Sí, pues hay que solicitar la extradición, obviamente. Lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitar”, mencionó la mandataria durante su conferencia matutina.
La reacción de Sheinbaum se dio tras la noticia del domingo sobre la detención de Téllez, divulgada por padres de las víctimas, quienes pidieron a la gobernante intervenir para lograr la extradición.
“Le pedimos al Estado mexicano haga lo necesario para que la (ciudadana) Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas”, exigió la organización Manos Unidas por Nuestros Niños en una carta abierta dirigida al gobierno federal y a la FGR.
Los padres de las víctimas aseguran que una firma de abogados en EE.UU. busca asilo político para Téllez Nieves, argumentando que es perseguida política.
Téllez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC, fue condenada en 2016 a casi 29 años de prisión, pero tras apelaciones, su sentencia se redujo a poco más de cinco años. A pesar de tener una orden de reaprehensión desde febrero de 2022, se encontraba prófuga.
El incendio del 5 de junio de 2009 en Hermosillo comenzó en una bodega de la Secretaría de Hacienda estatal y se extendió a la Guardería ABC, subrogada por el IMSS. El siniestro provocó la muerte de 25 niñas y 24 niños menores de cinco años, además de dejar a más de 70 con quemaduras graves.
Las salidas de emergencia de la guardería estaban bloqueadas y no cumplían con las medidas de seguridad, pero hasta ahora nadie ha sido encarcelado por el incidente. Más de 20 exfuncionarios han sido señalados, pero muchos han fallecido o no han recibido sentencia.
Las familias afectadas denuncian la inacción de las autoridades para ejecutar órdenes de aprehensión, mientras que los responsables permanecen impunes.