Claudia remarcó que no se respaldará a ninguna persona involucrada en delitos, pero rechazó juicios paralelos sin sustento legal

Redacción / La Voz de Michoacán

Ciudad de México. - La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no encubrirá a ninguna persona vinculada con actos de corrupción o con la delincuencia organizada, sin importar si forma parte de Morena. Sin embargo, advirtió que tampoco responderá ante linchamientos mediáticos ni en redes sociales contra funcionarios señalados, en referencia a las acusaciones que rodean al senador Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco.

En medio de las investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco —acusado de presuntos vínculos con el grupo criminal “La Barredora” y actualmente buscado por la Interpol en más de 90 países—, Sheinbaum enfatizó que será la Fiscalía General de la República, como órgano autónomo, la responsable de llevar a cabo las pesquisas.

“Aquí no se cubre a nadie. Si la Fiscalía tiene contra alguien, sea militante de Morena o no, alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación”, afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa.

Claudia Sheinbaum remarcó que no se respaldará a ninguna persona involucrada en delitos, pero rechazó juicios paralelos sin sustento legal:

 “No vamos a cubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo o con un acto de corrupción, pero tampoco respondemos ante linchamientos mediáticos o de las redes sociales”.

Estas declaraciones surgen luego de que el senador Adán Augusto López, quien fuera gobernador de Tabasco durante el nombramiento de Bermúdez, se pronunciara a favor de que se realicen las investigaciones pertinentes. “Si lo llama la autoridad, pues él va a ir a declarar”, señaló Sheinbaum al respecto.

Por su parte, López Hernández aseguró recientemente que está dispuesto a comparecer ante cualquier instancia legal, y llamó a “cerrar filas” en torno al Gobierno federal.

“Ya lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones. Hay que cerrar filas en torno a la Presidenta, en torno al Gobierno, eso es lo más importante”, declaró durante su llegada al Consejo Nacional de Morena.

Entrevistado también por el periodista Ciro Gómez Leyva, el senador explicó que no tenía conocimiento previo de presuntos vínculos criminales de Bermúdez.

“No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo”, dijo.

Bermúdez ocupó diversos cargos de seguridad en Tabasco desde los gobiernos de Roberto Madrazo y Manuel Andrade, y fue designado por López Hernández como secretario de Seguridad en su administración. Bajo su mando, los índices de violencia en la entidad se dispararon: los homicidios pasaron de mil 744 en el sexenio anterior a 3 mil 198 entre 2019 y 2024, un aumento del 83%. También se reportaron más casos de extorsión, desapariciones y enfrentamientos armados.

Adán Augusto López descartó dejar la coordinación del grupo parlamentario de Morena en el Senado.

“Voy a seguir trabajando en esto e intentando contribuir, como lo he hecho a lo largo de muchísimos años, a que este movimiento continúe consolidándose”, sostuvo.

También explicó que su cargo tiene sustento legal:

“La ley orgánica y el estatuto incluso del grupo parlamentario, me designaron por los seis años que dure la Legislatura e incluso dice allí, dice la ley que cuando se tiene una mayoría de las dos terceras partes, lo que conocemos como mayoría calificada en automático, el que coordine ese grupo parlamentario, pues preside la Junta de Coordinación Política sin necesidad ya de ratificación año con año”.