03:55 amViernes, 12 Septiembre 2025
LA NOTICIA EN VIVO
00:31 am
Especiales
ONU México reconoce el Centro de Autismo Morelia
Educación
Sábado, 07 Junio 2025

SEP facilita cambio de nombre en documentos escolares por identidad de género

SEP facilita el cambio de nombre en documentos escolares, asegurando el derecho a la identidad de género y combatiendo la discriminación.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado nuevas medidas para facilitar el cambio de nombre en documentos escolares, apoyando así la identidad de género de los estudiantes.

A partir de este mes, coincidiendo con el Orgullo LGBT+, las personas que han modificado legalmente su identidad podrán solicitar este trámite.

, titular de la SEP, destacó que este procedimiento es un “paso fundamental” para garantizar los derechos de las personas y reafirmar el compromiso del gobierno mexicano con la inclusión y el respeto a los derechos humanos, como ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum.

El trámite está diseñado para personas de la comunidad LGBT+ y busca asegurar el derecho a la identidad, evitando la discriminación en ámbitos laborales, educativos y sociales.

Este proceso es aplicable únicamente en casos de reafirmación de género reconocidos por sentencia judicial o resolución administrativa.

Reafirmación de género

La SEP, a través de su Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación, ofrece este servicio para que los documentos escolares reflejen correctamente el nombre y apellidos legales, garantizando así el derecho a la identidad y previniendo actos de discriminación.

El trámite se realiza de manera presencial en las oficinas de la SEP en la Ciudad de México, de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha sido pionera en abordar la diversidad sexual en su discurso de investidura, comprometiéndose a garantizar la “libertad sexual” y otras libertades desde el 1 de octubre de 2024.

Aunque México ha avanzado en la protección de derechos como la identidad de género y el matrimonio igualitario, el país aún enfrenta desafíos, como ocupar el segundo lugar en Latinoamérica en crímenes de odio contra personas LGBT+, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBT+ en México.

OTRAS NOTICIAS

Ciudades al revés: crecen las periferias mientras mueren los centros urbanos

El 30 % de los centros urbanos en México pierden habitantes, en un fenómeno que incrementa el tráfic...

#Video | Reportan accidente de camioneta en el Ramal Camelinas de Morelia

Morelia, Mich.- Jueves 11 de septiembre de 2025- La noche de este jueves una camioneta se accidentó...

Se accidenta camioneta en el Ramal Camelinas de Morelia

Algunas personas apoyaron a los ocupantes del vehículo siniestrado para abanderar. La entrada Se acc...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Se accidenta camioneta en el Ramal Camelinas de Morelia

Algunas personas apoyaron a los ocupantes del vehículo siniestrado para abanderar. La entrada Se acc...


Ciudades al revés: crecen las periferias mientras mueren los centros urbanos

El 30 % de los centros urbanos en México pierden habitantes, en un fenómeno que incrementa el tráfic...


#Video | Reportan accidente de camioneta en el Ramal Camelinas de Morelia

Morelia, Mich.- Jueves 11 de septiembre de 2025- La noche de este jueves una camioneta se accidentó...


CdMx establecerá protocolo para vehículos de carga tras explosión de camión

En el país, el 70 % de la flota de carga es obsoleta, señaló la diputada Rocío Corona Nakamura. La e...