Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentó la segunda convocatoria de producción del estudio de grabación Sonopedia, un espacio profesional y gratuito que se ha consolidado como uno de los proyectos estratégicos del Gobierno estatal, impulsado desde 2024.
La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, destacó que este proyecto ha recibido más de 6 millones de pesos en su primera etapa y 500 mil pesos adicionales en 2025, lo que ha permitido abrir el estudio a nuevas generaciones de creadoras y creadores sonoros. Además, dijo que en esta edición se extendió el número de proyectos beneficiados, de 12 a 20 seleccionados.
Por su parte, el subdirector de Fomento Musical, Leonardo Flores Vargas, informó que el objetivo es seguir impulsando la participación musical a través de procesos accesibles y de alto nivel técnico. Señaló que las bases y el formulario de registro ya están disponibles, y recordó que pueden participar artistas mayores de 18 años y agrupaciones vinculadas con el estado. El registro cerrará el 31 de enero de 2026.
El productor del Estudio Sonopedia, Daniel López, subrayó que uno de los principales retos para las y los músicos es acceder a grabaciones profesionales. En este sentido, Sonopedia ofrece equipo, instalaciones y acompañamiento técnico que elevan la calidad de los proyectos. Recordó que las piezas realizadas en la primera edición pueden escucharse en la plataforma digital del proyecto.
Nubia Magnolia Palmarán, fundadora de la Orquesta Magnolia Tsitsiki, afirmó que grabar en Sonopedia representó una oportunidad invaluable para producir obra propia y visibilizar composiciones de mujeres. Mientras que Marco Antonio Cerda, del proyecto Verde Olvido, describió la experiencia como “dignificante”, ya que les permitió trabajar con estándares profesionales que fortalecieron la calidad de su obra. Ambas agrupaciones destacaron el acompañamiento técnico del equipo del estudio.
Los 20 proyectos que serán seleccionados recibirán la grabación, edición, mezcla y masterización de una pieza original, además de su publicación y difusión en los canales oficiales de la Secum y Sonopedia. Las propuestas serán evaluadas por su originalidad, calidad técnica, pertinencia cultural y contribución a la diversidad musical del estado.
Las bases completas están disponibles en sonopedia.michoacan.gob.mx. Para más información pueden comunicarse al correo estudiodegrabacionsonopedia@gmail.com o el teléfono (443) 160 4125, en las oficinas de la Secum.