10:54 amDomingo, 23 Febrero 2025
Destacadas
Martes, 07 Enero 2025

Se resisten empresarios a formalizar a empleados de huertas de aguacate en Michoacán

Durante su conferencia de prensa Ramírez Bedolla señaló que los Aguacateros se resisten a formalizar a empleados en huertas de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Pese a que lo mandata la Ley, hay resistencia de aguacateros a formalizar a los empleados que laboran en las huertas de aguacate en Michoacán, expresó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que se continúa con las inspecciones a los distintos cultivos para verificar que se cumpla con la normativa.

“Detectamos que sí, hay un incumplimiento grande respecto a la responsabilidad como patrones que tienen en el sector aguacatero”.

“Sí hay una resistencia del sector aguacatero. Sí hay una gran deuda del sector productivo del aguacate con las y los trabajadores del sector y eso es real; nosotros seguimos coordinados con el gobierno federal ara que se cumpla con la ley”, expuso el mandatario estatal.

Refirió que ya se ha puesto sobre la mesa el tema con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, quien está interesado en retomar la estrategia que se implementó en conjunto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para formalizar a los trabajadores del sector aguacatero.

“Seremos insistentes en el tema porque creo que ahí está una de las grandes posibilidades de mejora de la economía en el Estado y tiene que ver con la redistribución de las ganancias y eso sólo se logra a través del empleo formal. Porque además no es un tema de si se quiere o no, es un tema que marca la Ley del Trabajo”.

Para contexto de nuestros lectores, hasta el mes de noviembre de 2024, la Secretaría de Desarrollo Económico había impuesto multas por un monto superior a los 9 millones de pesos a empresarios aguacateros que no han cumplido con la formalización de los trabajadores que laboran en las huertas. Y destacó que (hasta esa fecha) solo un 7 por ciento de los empleados contaban ya con prestaciones y seguridad social.

Importante es mencionar que las huertas de aguacate en Michoacán son alrededor de 30 mil empleados ya formales los que representan ese 7 por ciento, cifra que deberá ser superior al destacar que es también un tema planteado en el T-MEC y que condiciona la exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos y Canadá.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana

OTRAS NOTICIAS

Choque múltiple en la autopista México – Guadalajara; deja un fallecido

Trágico choque múltiple autopista México-Guadalajara deja un muerto y vehículos incendiados. Zinapé...

Hombre lucha por su vida, tras ser arrollado por el tren en Pátzcuaro

Accidente en Pátzcuaro, un hombre fue arrollado por un tren, pierde ambas piernas y lucha por su vi...

Consulta los resultados y números ganadores del Sorteo Melate Retro 1506 del 22 de febrero de 2025

Conoce los números y resultados del Sorteo Melate Retro 1506 realizado el sábado 22 de febrero de 2...