01:40 amSábado, 16 Agosto 2025
LA NOTICIA EN VIVO
23:05 pm
Seguridad
Detienen a tres en posesión de marihuana, en Apatzingán
Destacadas
Lunes, 02 Junio 2025

Se desmarca IEM de ser responsable por la baja participación en las elecciones

Por la baja participación en las elecciones del Poder Judicial Estatal, se desmarca el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) de ser responsable

Morelia, Michoacán.- El ), a través de su presidente, Ignacio Hurtado Gómez, se desmarca de ser responsable por la baja participación en las elecciones del Poder Judicial estatal del pasado primero de junio.

En entrevista el consejero reconoció que sobre lo sucedido es precisó una reflexión autocrítica de las autoridades electorales, sin embargo, desmarcó a los organismos comiciales de responsabilidad sobre los índices de participación.

A pregunta expresa sobre el riesgo de que las autoridades electorales sean responsabilizadas políticamente por la baja participación, apuntó que en las primeras declaraciones del gobernador del Estado, mencionó un reconocimiento a la autoridad electoral, “lo cual se agradece. Sin embargo, nuestro trabajo no se basa en buscar reconocimiento, sino en cumplir con nuestra labor.”

Explicó que el tema de la participación es complejo y multifactorial y que las causas pueden ser políticas, culturales e ideológicas. Reconoció que esta elección estuvo marcada por una discusión ideológica sobre el modelo de elección de juzgadores, así como por tensiones políticas entre el oficialismo y otros sectores.

También abundó en lo que calificó como el componente cultural, ya que muchos ciudadanos desconocen la función de jueces, magistrados y ministros, y la implicación de estos cargos en su vida diaria. Por lo tanto, consideró que la elección no les resultó atractiva. La complejidad del modelo también pudo influir. En resumen, la baja participación es resultado de múltiples factores, apuntó.

A pregunta expresa de si la elección fue o no un fracaso, se abstuvo de opinar al respecto. “Siempre he sostenido que la función del instituto está bien definida y es clara. La reforma establece nuestras obligaciones, independientemente del resultado”.

De acuerdo con el consejero, la función del IEM es dar certeza al proceso, sin importar el resultado. “Nuestra labor es asegurar que las casillas se instalen, que los ciudadanos sean insaculados y que las mesas directivas se integren correctamente. Actualmente, contamos con los 3,116 paquetes en nuestros comités; nuestra prioridad es realizar los cómputos con la mayor precisión posible, por eso transmitimos y creamos el sistema. Esa es la parte que nos corresponde.

“Si ganó tal o cual candidato, o si la participación fue alta o baja, no es algo que nos incumba directamente. Por lo tanto, prefiero no calificar si fue o no un fracaso; esa evaluación la dejo a quienes deban analizarlo desde una perspectiva académica, científica o política, que es lo que más influye en este momento”,

Consideró innegable que esta elección deja importantes lecciones, “en Michoacán, debemos ser muy inteligentes, prudentes y estar abiertos a analizar las experiencias de Durango y Veracruz. En Veracruz, por ejemplo, hubo una buena participación en la elección ordinaria de los ayuntamientos, pero no en la judicial. Debemos analizar qué ocurrió en ese lapso para que el ciudadano no se trasladara a la otra casilla.

Observó fundamental revisar lo que ocurrió y, en la medida de lo posible, analizar cómo estas situaciones impactaron al modelo. “A partir de esta experiencia, lo más valioso para Michoacán es comenzar a prepararnos para el 2027, considerando que estamos a poco más de un año del inicio del proceso electoral.

“Estamos a menos de un año de la fecha límite para realizar una reforma electoral, que sería en mayo. Por lo tanto, el tiempo apremia”.

Enlistó tres pasos que para el IEM eran fundamentales: primero, la jornada electoral, “que afortunadamente transcurrió sin mayores contratiempos”; segundo, la recolección de los paquetes electorales durante la noche y la madrugada, “que afortunadamente ya se completó y todos los paquetes están en las bodegas”.

“El tercer paso fundamental, para empezar a sentirme más tranquilo, son los cómputos. Es crucial que los cómputos fluyan, que nuestro sistema los soporte y que no surjan situaciones que puedan afectarlo”.

¿Es el IEM responsable de la baja participación?

“Creo que no, aunque sí podría surgir una autocrítica, sin que esto se interprete como una afirmación absoluta. Podríamos analizar, dentro de nuestras circunstancias y posibilidades presupuestales e institucionales, el impacto que tuvo nuestra promoción del voto.

“Realizamos muchas actividades, como foros, eventos, talleres, y utilizamos redes sociales y material diverso. Sin embargo, podríamos evaluar qué estrategias fueron más efectivas. Estamos considerando, como Instituto, realizar un ejercicio con otros institutos locales para compartir buenas prácticas: ¿qué te funcionó a ti y qué no?, para no repetirlo”.

Como ejemplo a nivel nacional, puso el tema de las boletas, en donde las del IEM eran distintas a las del INE. “En otros estados, la elección era por planilla, donde una sola decisión determinaba al ganador”.

OTRAS NOTICIAS

Detienen a tres en posesión de marihuana, en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán En un operativo interinstitucional encabezado por la Fiscalía de Michoacán en...

Alfonso Martínez fortalece programas para capacitar y abrir oportunidades para las mujeres

Morelia, Michoacán Gracias al apoyo decidido del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, el p...

Yankel Benítez impulsa diálogo en consulta para San Miguel del Monte

Morelia, Michoacán El Secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva sostuvo una reunión con auto...

MAS POPULARES

Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella, destacan en el fútbol

Morelia, Michoacán La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha sido semillero de...


Sarampión prolifera en América, con 10 mil casos hasta agosto, 34 veces más que en 2024

Debido al alto grado de contagio del virus, la enfermedad tiende a propagarse rápidamente entre pobl...


Hallan a hombre muerto en departamento del fraccionamiento Santa Fe, en Morelia

El hombre estaba putrefacto y no se le apreciaron huellas de violencia, comentaron autoridades polic...


Clausura Imcufide su Curso de Verano 2025 con gran éxito

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, a t...