“Queremos que se respete nuestro derecho a decidir, pero que sea sin presiones, con voto sea libre secreto y en urnas”, dijo Alicia Bucio Proa
Yiré Ávila/ La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Habitantes de la tenencia de San Miguel del Monte, ubicada al sur de Morelia, exigen al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que la votación para la determinación de ser una tenencia que se autogobierne sea a través del voto libre en urnas y no a mano alzada.
En una rueda de prensa que se dio la mañana de este miércoles, habitantes de la tenencia de San Miguel del Monte manifestaron que actualmente la comunidad se encuentra en una situación conflictiva debido a la determinación o no del autogobierno entre sus 4 encargaturas, de las cuales tres de ellas están en contra: El Páramo, Piedras del Lumbre y Agua Escondida.
“Queremos que se respete nuestro derecho a decidir, pero que sea sin presiones, con voto sea libre secreto y en urnas”, dijo Alicia Bucio Proa.
Astrid Johana Cruz Mujica, es originaria de Colombia pero nacionalizada mexicana, señaló que el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) está manipulando la situación, “al menos por parte de su vocero, Pavel Ulianov Guzmán”, debido a que está votando a favor del autogobierno por todas las encargaturas.
Jerónimo Rangel Hernández, por su lado dijo que los problemas internos de la comunidad comenzaron por el tema del agua, cuando Hugo Ramón Velásquez llevó a cabo unos aforos en los cuales argumentó que en San Miguel del Monte había escasez de agua cuando en realidad no era así. “En san Miguel del Monte no nos hace falta agua, tenemos agua de sobra” dijo.
Exigen transparencia
En su encuentro con medios, exigieron al jefe de tenencia, Enrique Fuerte Facio que realicen un corte de caja por parte del comité de agua y un informe completo de las actividades y convenios realizados a la fecha. Además piden que se dé a conocer documentación relacionada con donaciones y gastos para la construcción del depósito de agua.
También piden que se presente un informe completo sobre los deudores y las tomas de agua que poseen para el presunto corte que se pretende realizar, que se hagan públicos los acuerdos de los avances para la concesión de agua a favor de San Miguel del Monte.
Por último, que se informe sobre cualquier asunto en general que tuviera relevancia en los hechos.
Problemas por el agua
Asimismo, Rangel Hernández mencionó que el problema que existe en la comunidad se debe a la capacidad y en los recursos para hacer ampliaciones de red de agua potable, debido a que el pueblo está en barrancas y el recuso no alcanza a llegar a las partes más altas.
Cruz Mújica añadió a esto que el vocero del CSIM es quien ha mantenido separadas a las familias creando los conflictos existentes, debido a que es el quien se encuentra detrás de lo que dice el jefe de la Comisión del Agua de San Miguel del Monte, Hugo Ramón Velázquez.
Los pobladores afirmaron que ellos, como mayoría, no están en contra de la consulta, sino más bien lo que piden es que se le informe al pueblo los pros y los contras de ser autogobierno. Dicha consulta, de igual manera, coincidieron en que deberá llevar una fase informativa sobre los alcances legales, económicos y administrativos.
Po último manifestaron que la consulta ciudadana para la determinación del autogobierno en San Miguel del se dará el próximo 24 de agosto.