16:02 pmJueves, 03 Abril 2025
POLÍTICA
Domingo, 30 Marzo 2025

Restricciones y normas en las campañas de Elección Judicial

 Restricciones y normas en las campañas de Elección Judicial

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / POLÍTICA /

Las campañas de elección judicial en México deben seguir estrictas normas para asegurar un proceso imparcial y transparente, protegiendo la autonomía de los candidatos.

Desde el domingo 30 de marzo, el dio inicio a las campañas para la elección judicial 2024-2025; Tanto los ciudadanos como los aspirantes deben estar atentos a las normativas para asegurar un proceso justo y transparente.

En este contexto, el Consejo General del INE aprobó varios criterios para asegurar que la veda electoral se alinee con los principios de imparcialidad y equidad en México.

A pesar de las restricciones, los candidatos tienen diversas herramientas para comunicar su experiencia profesional, logros y propuestas en el ámbito judicial:

  • Difusión en redes sociales: Los candidatos pueden emplear plataformas digitales para compartir su trayectoria y propuestas, además de interactuar con los usuarios y el electorado para mantener una comunicación constante.
  • Propaganda impresa (biodegradable): Se permite la distribución de materiales impresos en papel reciclable y biodegradable, sin sustancias tóxicas, los cuales deben retirarse tres días antes de la jornada electoral.
  • Asistencia a eventos y debates: Los aspirantes pueden participar en eventos y debates públicos, siempre que las invitaciones sean extendidas a todos los participantes.
  • Construcción de redes de apoyo ciudadano: Se pueden crear redes de apoyo entre ciudadanos, siempre que no involucren financiamiento externo o violen otras normas de la campaña.

Los candidatos también deben considerar las restricciones establecidas por el órgano electoral para garantizar la imparcialidad y transparencia en las elecciones.

Restricciones

  • Está prohibido contratar espacios publicitarios en medios como radio, televisión, prensa, o pautado en redes sociales.
  • No se permite difundir propaganda con calumnias o acusaciones falsas contra otros participantes.
  • No se puede utilizar propaganda que afecte o exponga a niños y adolescentes, ni manipular símbolos patrios y religiosos durante la campaña.
  • No recibir financiamiento de entidades públicas o privadas, incluyendo donaciones de individuos, organizaciones, empresas o partidos políticos.
  • Está prohibido realizar campañas en el extranjero o permitir que otros lo hagan en su nombre.
  • El proselitismo solo está permitido dentro de los plazos oficiales, por lo que no se pueden realizar actos de campaña antes del periodo oficial.
  • No se permite el apoyo ni la vinculación con partidos políticos, ya que la autonomía de los candidatos es crucial para una elección justa y libre de intereses partidarios.
  • No se pueden publicar encuestas o sondeos de opinión en los tres días previos a la elección.

OTRAS NOTICIAS

Resultados visibles: Policía Morelia actúa con rapidez y detiene a presunto responsable de robo a casa habitación

3 de abril de 2025; Morelia, Michoacán.- Policía Morelia refuerza la seguridad ciudadana con resulta...

Sheinbaum presenta 18 acciones del Plan México para el bienestar

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum presentó el “Plan México” con 18 acciones para for...

Confirmado: trabajadores de Michoacán marcharán este viernes en Morelia

Este viernes 4 de abril de 2025, diversas organizaciones de trabajadores de Michoacán marcharán en...