Morelia, Michoacán
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, en los que Michoacán registró un total de 344 mil 935 establecimientos y más de un millón 200 mil personas ocupadas.
Durante la presentación, la coordinadora estatal, Mayderéndira Magaña Olvera, destacó que el valor agregado censal bruto en la entidad creció 6.4% anual entre 2018 y 2023, mientras que el comercio se consolidó como el sector con mayor aportación económica.
Entre los principales retos que enfrentan las unidades económicas se encuentran los altos costos de insumos, la baja demanda y la inseguridad pública. Además, aumentó la informalidad, al pasar del 65.2% al 67.9% en los últimos cinco años.
Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan concentran más del 70% del valor económico de la entidad, y las microempresas siguen siendo mayoría, aunque las grandes concentran un mayor valor agregado.
Los datos ya se encuentran disponibles para consulta gratuita en el portal del INEGI, con desgloses por actividad, tamaño, ubicación, sexo del personal ocupado y uso de tecnologías. La información se complementará con más tabulados y monografías entre agosto y noviembre.
Fotos: Félix Madrigal / ACG