20:17 pmLunes, 07 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
20:15 pm
INTERNACIONAL
China responde a Trump: “No nos intimidan”
Destacadas
Viernes, 11 Octubre 2024

PRI respalda reforma constitucional para aumento salarial a clase trabajadora: Adriana Campos Huirache

Morelia, Michoacán.-Por un salario justo que dignifique a las y los trabajadores se pronunció la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en la LXXVI Legislatura Local, al manifestar su respaldo a la reforma constitucional en materia de salarios, y tras sumarse al llamado para revisar los salarios del personal del Congreso del Estado, al considerar que el buen juez por su casa empieza.

La diputada local consideró positivo respaldar esta reforma constitucional para que el salario mínimo jamás esté por debajo de la inflación, por lo que su voto fue a favor del dictamen en beneficio de las condiciones laborales.

Resaltó que el espíritu central de esta reforma constitucional es para que el aumento al salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación, lo que viene a dignificar a las y los trabajadores, en apoyo a la economía familiar.

“Estamos a favor de esta Minuta que propone reformar el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, norma máxima de nuestro marco normativo en materia de salarios, es una reforma que dignifica a toda la clase trabajadora en México”.

Adriana Campos sostuvo que esta reforma constituye a una lucha de los trabajadores y de representantes distintas fuerzas políticas que por años han demandado y cerrado filas en este tema.

Recordó que hace ocho años se creó el Monto Independiente de Recuperación, que no es otra cosa que un aumento absoluto que se añade cada año al salario mínimo para compensar la pérdida del poder adquisitivo acumulado, situación que fuera destacada por el PRI durante la aprobación de este dictamen en el Senado.

“Apoyo la aprobación de esta minuta, toda vez que con ella se protegen los ingresos de policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, quienes ahora percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el IMSS”.

Asimismo llamó a incluir a este a otros empleados del sector salud, como radiólogos, laboratoristas, camilleros, choferes, encargados de desechos médicos y bacteriológicos, ello en virtud de que no sólo integran a este sector, sino que durante la pandemia se jugaron la vida a fin de proteger las nuestras.

“De igual forma, es importante incorporar a los empleados de apoyo del sistema educativo, como, por ejemplo, conserjes, trabajadores sociales, orientadores y secretarias, sin cuyo aporte sería imposible el funcionamiento de las escuelas públicas”.

Además dijo que las presentes reformas deben reflejarse en la medida de lo posible en las leyes burocráticas de las entidades federativas, para así dignificar el servicio público en los Estados.

Adriana Campos Huirache remarcó que siempre dará su respaldo a aquellas reformas, modificaciones y adiciones que beneficien a las y los ciudadanos.

OTRAS NOTICIAS

Delincuentes motorizados fallan al intentar incendiar camión en Coahuayana

Motociclistas intentan incendiar camión en Coahuayana, pero fallan. No hubo víctimas en el incident...

Semana Santa 2025 viste a Quiroga de tradición, fe y cultura

No te pierdas el programa de actividades para esta Semana Santa 2025 en Quiroga, y participa en una...

¿Vale la pena contratar un seguro de gastos médicos en México?

La importancia de contar con un seguro de gastos médicos en México Tener un seguro de gastos médico...