Morelia, Michoacán

Según la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís, la mayor parte de los integrantes de la comisión de Justicia no acudieron a las comparecencias de los aspirantes a encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) porque no se les convocó.

“Parece que hubo un malentendido, porque en este caso en particular tendrían que haber emitido una convocatoria las comisiones unidas de Justicia y de Derechos Humanos, cosa que no sucedió. Entonces, como no hubo una convocatoria de estas comisiones unidas, pues no estaban enteradas ni la diputada Giulianna Bugarini, ni el diputado Vicente. No había pues coordinación”, aseguró Fabiola Alanís.

En respuesta, la presidenta de la comisión dictamen de Derechos Humanos, Xóchitl Ruiz, mostró los citatorios que hizo llegar a los legisladores y recordó que era responsabilidad de la presidenta de la comisión de Justicia, Anabet Franco, convocar a los miembros de su comisión. Aún así, la comsión que ella preside citó a cada uno de ellos, como prueban los documentos.

Este martes, las comparecencias comenzaron con dos horas de retraso, pues aunque todos los miembros de la comisión de Derechos Humanos estaban presentes, de la de Justicia sólo acudió David Martínez Gowman. Casi dos horas tarde llegaría Anabet Franco y una hora después, Giulianna Bugarini, para completar el quórum que quedó incompleto una vez más cuando, apenas pasadas tres de las 12 comparecencias, Anabet Franco dejó la reunión sin dar mayor explicación.

Fue entonces que los legisladores que quedaban optaron por someter a votación si podrían continuar las comparecencias a pesar de que no estaba presente ni la mitad de los integrantes de la comisión de Justicia y se acordó que así se haría, lo que los blinda, según Xóchitl Ruiz, de cualquier impugnación futura al respecto.

El siguiente paso será elegir una terna que se someterá a votación de todo el pleno, de salir los planes como están proyectados, la próxima semana. La legisladora indicó que todas las comparecencias quedaron grabadas, de tal forma que los diputados que se ausentaron, podrán consultarlas si así lo desean y que independientemente de si lo hacen o no, todos podrán participar en la selección de la terna.

Expuso que la intención de que se decida en la próxima sesión es porque a partir del 15 de julio inicia el período legislativo y el 17 de agosto es cuando tendría que tomar posesión el nuevo ombdusperson, pero que en todo caso, se puede convocar a una sesión extraordinaria y no hay plazos legales establecidos para dictaminar.

“Yo espero que no haya ningún contratiempo, que seamos responsables con el trabajo legislativo que tenemos que hacer y que valoremos que a los que les tenemos que dar resultados son a los ciudadanos y esta comparecencia era para que hubiesen estado todos”, confió.

Xóchitl Ruiz dijo desconocer “los motivos reales” por los que no se presentaron, pero que Vicente Gómez anunció que tenia agenda en su distrito y llegó por la tarde con Marco Polo Aguirre. Aseguró que no ha habido amagos para inclinarse por determinado perfil.

“Este procedimiento, como hace mucho tiempo no se hacía en el Congreso del Estado, está siendo lo más transparente, prácticamente transparente en su totalidad, precisamente para cumplir las formas. No podemos poner en duda la legitimidad de este nombramiento tan importante que dura cuatro años y que tiene que ser el mejor o la mejor perfil”, aseveró.