Morelia, Michoacán
El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, refirió que, al corte del jueves, la presa de Cointzio alcanzó un almacenamiento de 50.69 millones de metros cúbicos de agua.
Detalló que ello corresponde a 99.75% del nivel de aguas máximo ordinario (Namo) para la temporada de lluvias, que es de 50.8 millones de metros cúbicos.
Asimismo, se encontró a 74.54% de su capacidad total o 68 millones de metros cúbicos.
Torres Ramírez acotó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fuente de los datos, proyectará desfogues preventivos, una vez que la presa supere el Namo de lluvias y se incrementen las precipitaciones pluviales, sin saturacion de ríos, drenes y canales.
Con un carácter de preventivos, estos desfogues no excederán los cinco metros cúbicos por segundo.
Y es que será hacia el mes de septiembre cuando la presencia de ciclones en las cercanías de la entidad darán lugar a un pronóstico de lluvias más frecuentes.
Respecto del nivel de los cuerpos de agua intraurbanos, indicó que el río Grande está a 25%, mientras que el río Chiquito, a 15%; asimismo, se tienen aportaciones de los drenes Las Higueras y Mora Tovar, además de los cárcamos Tres Puentes y Carlos Salazar.
Por su parte, el dren Los Itzícuaros está a 55%, y tiene en marcha una obra para ampliar su altura y disminuir el riesgo de desbordamientos.