05:59 amDomingo, 27 Julio 2025
Destacadas
Sábado, 08 Marzo 2025

Porque “no llegamos todas”, Asamblea de Mujeres alzó la voz en Michoacán

En su recorrido durante este 8-M la Asamblea de Mujeres alzó la voz en Michoacán porque “no llegamos todas”

Morelia, Michoacán.- La Asamblea de Mujeres alzó la voz en Michoacán porque “no llegamos todas”. En su recorrido del monumento a Lázaro Cárdenas, rumbo a Palacio de Gobierno, miles de mujeres con cantos, consignas, mamparas, y colores, visibilizaron este ocho de marzo sus distintas luchas.

Como lo consignaron en su posicionamiento general al terminar de marchar, las integrantes de la Asamblea paso a paso se abrazaron y colectivizaron “la fuerza de estar juntas junto a la rabia, la impotencia y el enojo por seguir viviendo exclusiones, discriminaciones, agresiones y violencia”.

Su recorrido fue abrazado por quienes salían a su paso, tocando las bocinas de los autos para manifestarles apoyo, saludándolas, ofreciéndoles solidariamente botellas de agua y paletitas de dulce.

Explicaron: “No llegamos todas porque no existe la justicia social para las mujeres en el campo, las trabajadoras del hogar, las obreras en la maquila, las que defienden la tierra y territorio, las niñas y las adolescentas en las escuelas.

“No llegamos todas cuando la rectora Yarabi Ávila ha reprimido la comunidad estudiantil utilizando fuerza policiaca. Al enviar una reforma para el acceso igualitario a la universidad, la producción científica y estabilidad laboral de las profesoras y académicas de nuestra querida universidad michoacana”.

Agregaron también que la represión, la impunidad y el pacto patriarcal siguen siendo parte del Estado, en todos los niveles de gobierno y en todos los poderes de la unión. “Que las mujeres estén al frente de los poderes sólo ha significado cambiar el rostro más no la estructura clasista, racista, colonial y adultocentrista y todas las otras formas de opresión vigentes del Estado”.

Este año, la Asamblea de Mujeres Michoacán acordó un piso político común que incluyó nombrarse antifascistas, pro LBTA+, transincluyentes, anticapacitistas, contra el racismo, no gordofóbicas, anticapitalistas, anticolonialistas, antiimperialistas, antimilitaristas y por la liberación animal.

En esta ocasión, a la movilización se sumaron mujeres a caballo quienes manifestaron estar cansadas de ser invisibilizadas, subestimadas y relegadas en los espacios que también les pertenecen.

Las mujeres de a caballo hemos demostrado nuestra capacidad, nuestra disciplina y nuestra entrega en cada competencia, en cada presentación, en cada cabalgata. Sin embargo, seguimos enfrentando desigualdad de oportunidades, falta de representación en la toma de decisiones y un juicio constante sobre nuestra capacidad. Nos ven como un adorno, como un complemento, pero jamás como protagonistas. Eso se acaba hoy”.

Desde la Bloka Gorda y la Asamblea se manifestaron “contra el sistema gordo-odiante que impera y violenta los cuerpos de las mujeres y niñas” y celebraron la liberación “de todos los cuerpos sin que se nos estigmatice por nuestro peso.

Exigimos acceso a la salud sin que los médicos den por hecho que nuestros síntomas tienen que ver con el peso. Exigimos acceso a trabajos dignos en los que no exista discriminación por no cumplir los estereotipos hegemónicos que se basan en ideales pesocentristas, heteronormativos y racistas”.

En su pronunciamiento general la Asamblea dejó en claro que siguen cuestionando las políticas fallidas de seguridad y de derechos humanos que han hecho que las madres estén buscando a sus hijos e hijas desaparecidas en todo el país.

“Ante la grave crisis humanitaria que vivimos por los altos índices de desaparición, las fiscalías hacen oídos sordos a las demandas de búsqueda y localización; eso les hace corresponsables de estos aumentos pues están permitiendo que la impunidad impere y están violando el derecho a la verdad y justicia de las víctimas”.

Subrayaron que seguirán exigiendo justicia “hasta que todas las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres vivan sin miedo y tengan acceso pleno a esta misma; cuando nuestras hermanas y hermanos migrantes y sus familias transiten sin miedo nuestro país, nuestro territorio; cuando los sistemas de educación, salud, desarrollo social, seguridad y procuración de justicia sean eficientes, adecuados y se nos reconozca como sujetas de derecho”.

Patricia Monreal ejerce el periodismo desde 1996 en Michoacán, México. Ha laborado y colaborado en diferentes medios nacionales y locales, así como en proyectos independientes tanto en investigación, como reportera, editora, columnista, caricaturista...

OTRAS NOTICIAS

Reportan nuevo ataque contra elementos de la policía municipal de Buenavista Tomatlán

Décimo ataque a la policía municipal de Buenavista Tomatlán. Crimen organizado provoca enfrentamien...

Accidente vehicular en la Asipona de Lázaro Cardenas deja a una persona sin vida

Un accidente vehicular en Asipona Lázaro Cárdenas resultó fatal para un trabajador. El incidente in...

Sheinbaum destinará 21 mil mdp para IMSS - Bienestar, la mayor inversión para quienes no tienen seguridad social

Señalaron que este esfuerzo representa la mayor inversión en salud pública para personas sin segurid...

MAS POPULARES

Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Reportan nuevo ataque contra elementos de la policía municipal de Buenavista Tomatlán

Décimo ataque a la policía municipal de Buenavista Tomatlán. Crimen organizado provoca enfrentamien...


Van 10 ataques contra policías de Buenavista, ahora en las fiestas patronales de Santa Ana Amatlán

En redes sociales se difundieron diversos mensajes de alerta y videos en los que se escuchan las imp...


Sheinbaum destinará 21 mil mdp para IMSS - Bienestar, la mayor inversión para quienes no tienen seguridad social

Señalaron que este esfuerzo representa la mayor inversión en salud pública para personas sin segurid...


Embajador de EUA se reúne por tercera vez con Sheinbaum, a unos días de la entrada de aranceles del 30%

Aunque Sheinbaum no se ha pronunciado directamente sobre esta última reunión, ha reiterado que su go...