Morelia, Michoacán
Las políticas económica y migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían llevar a aquel país a una recesión, consideró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que se han perdido 220 mil empleos en el país vecino del norte, lo que significa que podría ser el inicio de una desaceleración, falta de producción y por ende la recesión.
En este sentido, ejemplificó la política arancelaria que ha implementado el presidente norteamericano, con impuestos a insumos fundamentales para la producción, lo que hace que crezca la inflación, baje la demanda, el consumo y la perdida de empleos, que repercute también en la reducción significativa de remesas.
Ramírez Bedolla destacó que, a causa de las redadas migratorias, los connacionales han dejado de asistir a sus centros de trabajo y a la escuela, lo que lleva a una situación social que genera estragos también de convivencia.
“Todo esto se refleja en las remesas, pero se refleja en otros temas también en otros temas económicos y laborales, como el dato de la perdida de empleos muy alarmante en los Estados Unidos”.
Cabe señalar que, según lo informado hace unos días por el secretario del Migrante en Michoacán, Antonio Soto Sánchez, la reducción en la captación de remesas en el estado se dio desde el mes de abril pasado, fenómeno que no se veía desde el 2012.