Periodistas en Puebla enfrentan autocensura por ciberasedio, limitando la crítica al poder estatal y afectando la democracia.
Morelia, Michoacán.- La Red Puebla de Periodistas en Puebla advirtió que la reforma penal que tipifica el ciberasedio ha generado temor en reporteros, caricaturistas y comunicadores críticos al poder estatal.
En el foro de , “Acoso judicial y ciberasedio en Puebla”, Samantha, representante de la red, aseguró:
“Desde que se empezaron las discusiones, todavía no estaba aprobado tal cual el delito, se empezó a generar una autocensura. Ya las colegas tenían mucho miedo de publicar en redes, incluso investigaciones sustentadas”.
La periodista señaló que muchas fuentes ya no quieren aparecer con nombre por temor a ser denunciadas,
“Hay mucha gente que ya no quiere dar su nombre y que en redes sociales han estado limitando justo por el hecho de que este delito exista”, detalló.
El delito castiga con cárcel la “ofensa” en entornos digitales, pese a que los estándares internacionales exigen mayor tolerancia de los funcionarios públicos hacia la crítica.
“Desafortunadamente los tres poderes del Estado tienen poca tolerancia respecto a las críticas y señalamientos”, denunció Samantha.
La Red Puebla de Periodistas enfatizó que la medida vulnera la democracia, al frenar el flujo de información sobre corrupción o conflictos de interés.
“Al no ver expresados en redes sociales y en los medios posibles actos de corrupción, la ciudadanía se queda sin esta información y eso demerita el ejercicio democrático”,