Morelia, Michoacán, 7 de noviembre de 2027.- “Dentro del diseño del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, es importante que se considere el fortalecimiento a las necesidades del campo de la Tierra Caliente, entre ellas el Parque Agroindustrial de La Huacana, seria lo ideal, ya que vendría a generar una mayor certeza a las familias que se dedican al sector campesino en esta región”, afirmó el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza.
En el marco de la implementación de este programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que tiene como objetivo reforzar la estrategia de seguridad y bienestar en el estado, el líder parlamentario del PT, aprovechó para precisar que para generar una mayor sinergia entre las peticiones ciudadanas, es necesario tomar en cuenta las demandas que por años el pueblo ha requerido.
“Ya que se está diseñando el Plan Michoacán, en el caso de La Huacana, nuestra gente sería altamente beneficiada si dentro de este proyecto se incluyen obras de infraestructura carretera, mejoramiento de caminos rurales, dotación de maquinaria rural, programas para productores de melón, limón, guayaba y arroz”, agregó el congresista al respecto.
Asimismo, consideró que la modernización de las presas del Cortijo, el Abrevadero, las Anonas, la de Zicuirán y la de Múgica, son obras torales para el desarrollo de estadísticas región que es altamente agrícola, por lo que solicitó a la federación se tomen en cuenta en el presupuesto del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
“En la Tierra Caliente confiamos en nuestra Presidenta, en las acciones anunciadas para mejorar el bienestar de todas las familias del estado; por eso, estamos seguros que nuestras peticiones serán escuchadas en incluidas dentro de este proyecto, y desde el Congreso michoacano, la y los diputados del PT apoyaremos para que avance a paso firme y se concreten”, concluyó Reyes Galindo.