Morelia, Michoacán
Escuetos informes han presentado algunos diputados locales de Morena, que no cuentan -o no mencionan- ni una sola iniciativa presentada. Otros, aunque sí cuentan con labor legislativa, deciden enfatizar el haber votado a favor las reformas constitucionales que son remitidas por el Congreso de la Unión y en segunda instancia, las que forman parte del Plan Morelos, propuesto por el gobernador, en segunda instancia hablan de sus gestiones y hasta el tercer o cuarto plano, las iniciativas propias.
Fue el caso de los informes legislativos de las diputadas Belinda Iturbide y Jacqueline Avilés, presentados este martes en el recinto legislativo, en donde la primera declaró que su prioridad es la cercanía con la gente y la segunda, no mencionó ni una sola iniciativa presentada.
Según su coordinadora parlamentaria, Fabiola Alanís, el Plan C constituye la escencia de su bancada, pues lo que se espera es regresar a la Constitución de 1917 y eliminar todas las reformas del “período neoliberal” desde Carlos Salinas de Gortari.
“Nuestra bancada y nuestras propuestas como bancada y como proyecto político están basados esencialmente en el Plan C, porque el Plan C era alcanzar eh básicamente una constitución humanista y es lo que logramos, una constitución humanista a nivel federal y a nivel estatal”, dijo.
Para ella, los informes de los diputados de Morena han sido “extraordinarios”, pues se han presentado en varios municipios con gran asistencia de ciudadanos.
También negó que diputados de otras bancadas le hayan presentado quejas formales por la falta de trabajo en comisiones que han denunciado públicamente, pues unos minutos antes, durante el informe legislativo de la fracción parlamentaria del PRI, el diputado Guillermo Valencia expresó precisamente que los diputados de Morena se han enfocado únicamente en las reformas federales y no se han abocado a dictaminar y esto coincide con reclamos de diputados del PAN e incluso del PRDM y el PT.
Los informes
Durante su participación, Belinda Iturbide expuso que trabajó a partir de los cuatro ejes legislativos de Morena, mencionó sus 11 iniciativas aprobadas, principalmente enmarcadas en el campo de la salud y destacó sus gestorías, audiencias ciudadanas y caravanas de salud.
“No soy una diputada de oficina, soy una diputada de territorio”, declaró.
La diputada se comprometió a fortalecer el parlamento durante el segundo año legislativo, a buscar recursos para el campo, a “aprobar la Ley de Desaparecidos” y a legislar contra los feminicidios, la violencia vicaria y la digital.
Por su parte, Jacqueline Avilés, sin iniciativas, informó que presentó puntos de acuerdo y posicionamientos, emitió votos y estuvo presente en 80 sesiones. Destacó sus votos a favor por las reformas del “Plan C” y el “Plan Morelos”.
 
                     
                         
                         
                         
                     
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                 
     
                