17:16 pmJueves, 28 Agosto 2025
A que no sabías
Domingo, 15 Junio 2025

Origen y celebración del Día del Padre en México

El Día del Padre se celebra en junio en México, siguiendo la tradición estadounidense. Conoce su origen y significado.

Ciudad de México.-El Día del Padre, al igual que muchas otras celebraciones en México, tiene su origen en Estados Unidos. Según registros históricos, esta festividad comenzó en 1910 cuando Sonora Smart Dodd decidió homenajear a su padre, un viudo que crió a sus seis hijos solo. Inicialmente, Dodd propuso que la celebración fuera el 5 de junio, coincidiendo con el cumpleaños de su padre. Sin embargo, la falta de tiempo para organizar el evento hizo que se trasladara al tercer domingo de junio, permitiendo a las iglesias y comercios prepararse adecuadamente.

Durante varias décadas, el Día del Padre se celebró principalmente a nivel local en Estados Unidos, hasta que en 1966 el presidente Lyndon B. Johnson emitió una proclamación oficial estableciendo el tercer domingo de junio como la fecha oficial. Años más tarde, en 1972, el presidente Richard Nixon firmó una ley que convirtió esta celebración en una fiesta nacional oficial.

En México, la influencia estadounidense hizo que el Día del Padre comenzara a celebrarse hacia mediados del siglo XX. Aunque no existe una ley que lo declare como fecha oficial, se adoptó el tercer domingo de junio por razones prácticas y culturales. Esta elección permite a las familias reunirse sin que interfiera con las actividades laborales o escolares.

A diferencia del Día de las Madres, que se celebra el 10 de mayo, el Día del Padre no contaba con una tradición preexistente en México, por lo que se optó por un modelo flexible, alineado con las costumbres internacionales.

OTRAS NOTICIAS

UMSNH agradece a la FGE por fortalecer la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses

Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.- La administración de la rectora de la Universidad Michoac...

Un tlatoani tolteca del altépetl de Tlaximaloyan en el “Códice Techialoyan García Granados”, siglo XVII

El “Códice Techialoyan García Granados” se compone de seis grandes porciones donde se representaron...

México suspende la importación temporal de calzado terminado

El decreto tiene como objetivo proteger la industria nacional Durante la conferencia matutina de est...

MAS POPULARES

Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

México suspende la importación temporal de calzado terminado

El decreto tiene como objetivo proteger la industria nacional Durante la conferencia matutina de est...


UMSNH agradece a la FGE por fortalecer la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses

Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.- La administración de la rectora de la Universidad Michoac...


Más de 570 nuevos docentes se alistan para llegar a las aulas en Michoacán

Este jueves y viernes, los nuevos docentes participan en el taller de inducción en la Escuela Primar...


Un tlatoani tolteca del altépetl de Tlaximaloyan en el “Códice Techialoyan García Granados”, siglo XVII

El “Códice Techialoyan García Granados” se compone de seis grandes porciones donde se representaron...