Morelia, Michoacán
El gobierno de Michoacán en conjunto con la Financiera para el Bienestar, presentaron el programa Orgullo Migrante, a través del cual se otorgan una serie de beneficios a familiares de connacionales que radican en otro país.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que este es uno de los programas que desde el inicio tiene beneficio económico para quienes integran el padrón, pues incluye descuentos en negocios, empresas, así como bolsa de trabajo.
Además, se afiliará al IMSS a las familias de los beneficiarios a través de la modalidad de trabajadores independientes.
El mandatario estatal comentó que ahora se logrará que en la tarjeta Finabien se tenga también el apoyo del programa estatal, misma en la que se reciben las remesas desde Estados Unidos.
Edgar Horacio Esquivel Martínez, director de sucursales en representación de la titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), recalcó que esta tarjeta es una alternativa segura para que quienes viven fuera del país puedan contar con una tarjeta bancaria, pues en Estados Unidos les solicitan un comprobante de domicilio a su nombre, lo que no les es posible.
Agregó que Michoacán maneja una recepción de remesas cercana a los cinco mil millones de dólares, lo que significa un presupuesto para una entidad federativa, por lo que es importante atender las necesidades del sector.
El funcionario federal recalcó la necesidad de que las personas beneficiarias de las remesas puedan capacitarse y lograr una vida digna a través de la inversión en el campo o algún negocio propio, lo que les permitirá tener incluso mejor calidad de vida de la que tienen en el extranjero.