Zamudio denunció incumplimientos a dos sentencias del Teemich y exigió que en Morelia no se voten asuntos financieros sin expedientes completos y previos
La regidora Verónica Zamudio Ibarra exigió que el Cabildo de Morelia deje de votar asuntos financieros sin información completa, después de que el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (Teemich) determinó que se vulneró su derecho al voto informado en la aprobación del crédito a corto plazo discutido el 8 de octubre.
Ante el Pleno de Cabildo, Zamudio recordó que “en Morelia no se vota a ciegas el dinero público” y sostuvo que cuando se discutieron el crédito y los convenios de reconocimiento de adeudos “pedimos la información completa antes de votar y no la entregaron”.
Subrayó que la sentencia del Teemich ordena modificar la forma de trabajo del Cabildo para garantizar expedientes previos, completos y comprensibles en cualquier decisión que implique uso de recursos públicos.
“La información debe ser específica, comprensible y oportuna para que todas y todos decidamos con la información clara”, afirmó.
Añadió que cada citatorio deberá circular con los anexos de cada punto al menos 24 horas antes, cuando se trate de temas financieros.
La regidora destacó que el Tribunal dio vista a la Contraloría Municipal y al Instituto Electoral de Michoacán para que adopten medidas que aseguren la no repetición.
Afirmó que obstaculizar el acceso a la información para ejercer el cargo “es una conducta que la ley reconoce como violencia política en razón de género cuando busca limitar el desempeño de una mujer en su función pública”.
Zamudio también advirtió irregularidades en el cumplimiento de la sentencia del expediente TEM-JDC-228/2025, referente al uso de suelo y comodato otorgado al Poder Ejecutivo.
Señaló que se presentó “un simulado cumplimiento” porque “no se me entregó un solo anexo” y, en la respuesta oficial, se reconoce que no existe la documentación requerida.
Ante esta nueva omisión, anunció que promoverá el incidente de incumplimiento para que se entregue la información solicitada y no se someta ningún punto similar sin convocatoria con anexos previos.
“Hoy pedimos que no vuelva a ocurrir y que se respete el derecho a participar, a deliberar y a votar informadamente”, concluyó.
