07:52 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
Nacional
Lunes, 17 Marzo 2025

Operativo Equinoccio 2025: Seguridad en zonas arqueológicas de México

 Operativo Equinoccio 2025: Seguridad en zonas arqueológicas de México

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

El INAH lanzará el Operativo Equinoccio 2025 para asegurar la protección en zonas arqueológicas de México, durante el fenómeno astronómico del equinoccio.

Ciudad de México.-Con la llegada de la primavera, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevará a cabo el Operativo Equinoccio de Primavera 2025 para asegurar la seguridad de visitantes, trabajadores y monumentos prehispánicos en las zonas arqueológicas de México.

Este operativo se extenderá del 20 al 23 de marzo y será implementado en todo el territorio mexicano.

Durante estas fechas, se aplicarán restricciones como la prohibición de ingresar con mascotas, alimentos, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas y bultos. Además, se solicita a los visitantes seguir las indicaciones del personal del INAH, evitar áreas restringidas y respetar los horarios y aforos.

El fenómeno astronómico del equinoccio ocurrirá el 20 de marzo a las 4:01 horas, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

En Teotihuacan, Estado de México, el operativo se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo, permitiendo el ingreso de 8:00 a 17:00 horas. En Chichén Itzá, Yucatán, famoso por el efecto de luz y sombra en el Templo de Kukulcán, las puertas abrirán a las 8:00 horas, con el último acceso a las 16:30 horas.

En Dzibilchaltún, Yucatán, el operativo se realizará el 20 y 21 de marzo, comenzando a las 4:30 horas para observar el paso del Sol por el Templo de las Siete Muñecas. La Zona Arqueológica de Cantona, Puebla, abrirá de 9:00 a 18:00 horas, mientras que Cholula cerrará el 21 de marzo a las 16:00 horas.

En Quintana Roo, Dzibanché-Kinichná abrirá de 8:00 a 17:00 horas, con restricciones en el ascenso a los templos. Xochicalco, Morelos, permitirá el acceso de 9:00 a 17:00 horas. La Quemada, Zacatecas, abrirá el 21 de marzo desde las 6:00 horas.

En San Luis Potosí, Tamtoc reabrirá el 21 de marzo, y en Guanajuato, Arroyo Seco y Cañada de la Virgen tendrán horarios extendidos. La Ferrería, Durango, abrirá de 6:30 a 17:00 horas el 21 de marzo. Boca de Potrerillos, Nuevo León, solo operará el 21 de marzo desde las 6:00 horas.

Te puede interesar: ¿Cómo impacta el robo de bienes arqueológicos a México?

Finalmente, Cuicuilco, Ciudad de México, mantendrá su horario habitual de 9:00 a 17:00 horas, aunque sin acceso al basamento ni al museo de sitio. Se recuerda a los visitantes que los boletos solo se pueden adquirir en las taquillas de cada sitio y se recomienda llevar ropa cómoda y protección solar.

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...