Morelia, Michocán
A pesar de que hace más de una semana que se aprobó en el Congreso del Estado, la reforma al Código Penal para castigar la apología -y alusión- del delito en Michoacán, sigue sin publicarse en el Periódico Oficial de Michoacán, por lo que todavía no está vigente.
La votación se dio a todo vapor el pasado 28 de mayo en el Congreso del Estado, dos semanas después de que el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó la iniciativa y prácticamente sin cambios a la propuesta original.
El dictamen que aprobó la comisión de Justicia se aprobó exactamente en los mismos términos que la propuesta del Ejecutivo y ya durante la votación, luego de las protestas de reporteros presentes, la diputada Sandra Arreola, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una reserva para excluir a la prensa de los actores que pueden ser sancionados por aludir a grupos del crimen organizado, misma que se aprobó.
El proceso legislativo indica que debe remitirse el dictamen al Gobierno del Estado para que éste, a su vez, emita observaciones y lo regrese al Legislativo. De no haber observaciones, se pide que se publique en el Periódico Oficial. De no ser así, la reforma no aplicará.
Hace unos días, el colectivo de periodistas Ni Uno Más Michoacán dio a conocer su intención de buscar interponer un recurso de inconstitucionalidad, puesto que considera que esta reforma es violatoria de la libertad de expresión para toda la sociedad. Este recurso debe presentarse después de la publicación del decreto y antes de que se cumplan 30 días de la misma.
La reforma ha sido polémica puesto que establece sancionar de igual manera a quien cometa un delito que a quien lo haya “incitado” y enlista lonas, mantas y calcomanías como posibles objetos de ser sancionados con cárcel, además de que pretende castigar “la expresión de ideas” y no se limita a la exaltación del crimen, sino habla de la mera alusión al mismo.