Morelia, Michoacán | Redacción ACG.– Entre sonrisas, disfraces y la esperanza que ilumina como una vela encendida, niñas y niños con cáncer participaron en la tradicional “pedida de calaverita”, una actividad organizada por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC Michoacán).
Luz María García López, maestra integrante de AMANC, explicó que esta actividad forma parte de un proyecto que busca rescatar las costumbres y tradiciones mexicanas, pero también ofrecer un momento de alegría a los pequeños que enfrentan tratamientos y largas estancias médicas.
“Esta actividad se planea con anticipación y el cierre es el evento del Día de Muertos: la tradicional pedida de calaverita. Ellos son niños con cáncer, y para ellos es una gran alegría salir a hacer este desfile”, comentó García López.
Previo al recorrido, la asociación realizó una invitación a los morelianos para que se sumaran a la causa, ofreciendo dulces o frutas a los participantes. La respuesta fue cálida y solidaria: las puertas se abrieron, los corazones también.
Cada paso del desfile fue un recordatorio de que las tradiciones no solo celebran a quienes ya partieron, sino también a quienes luchan cada día por mantenerse con vida. En medio de flores de cempasúchil, risas y el eco de un “¿me da mi calaverita?”, los niños fueron los protagonistas de una jornada donde la esperanza tuvo rostro, voz y color.