22:38 pmMiercoles, 05 Febrero 2025
Destacadas
Sábado, 21 Septiembre 2024

Nicolaitas aplauden Plan Morelos para UMSNH: rectora

Plan Morelos promete mejorar la situación financiera de la UMSNH, con un aumento presupuestal, asegura rectora

Morelia, Michoacán.- Las acciones que anunció el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dentro del Plan Morelos para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) “la comunidad universitaria las recibe con aplausos, porque el tener un presupuesto directo desde la Constitución nos da una certeza”.

Así lo declaró la rectora nicolaita, Yarabí Ávila González, quien estimó que con un 5 por ciento del presupuesto general de Michoacán, la Universidad Michoacana estaría “del otro lado” y podría desarrollar sus actividades sustantivas sin ninguna dificultad económica.

En entrevista, Ávila González precisó actualmente la Universidad Michoacana recibe el 4.08 por ciento del presupuesto general de Michoacán, pero el déficit que arrastra la Casa de Hidalgo desde hace varios años y que es aproximado de mil millones de pesos, no permite que ese porcentaje alcance para la totalidad de las actividades sustantivas.

Ahorita recibimos el 4.08 por ciento, pero bueno, está en discusión en la Secretaría de Finanzas ahí ellos tendrán la atribución de hacer el análisis correspondiente, de tal manera que no se haga el descobijo de otras dependencias que también requieren el recurso”, expuso al momento de señalar que con el 5 por ciento, la Casa de Hidalgo saldría sin ninguna complicación.

La rectora nicolaita también dejó claro que las acciones del Plan Morelos son apenas un proyecto que debe ser analizado y discutido en el Congreso del Estado para que, una vez que hayan las condiciones sean una realidad.

“Por nuestra parte tenemos el compromiso grande que es cuidar el recurso lo más que se pueda. Nosotros en el primer año de administración solicitamos una auditoría integral y forense, para dar evidencias de cómo estaba la situación. Tenemos que tener y demostrar un buen uso del recurso”.

Se debe recordar que en entrevistas anteriores, Ávila González ha declarado que para los meses de noviembre y diciembre la Universidad Michoacana ya no tendrá recursos suficientes para el pago de salarios y compensaciones y prestaciones de fin de año, por lo que requerirá de aproximadamente 400 millones de pesos para garantizar dichas obligaciones.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana

OTRAS NOTICIAS

Es momento de que conozcas los resultados del Sorteo Melate 4014 del 5 de febrero de 2025

Conoce los resultados y números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4014, celebrado...

Hallan muerta a una mujer en vivienda del Barrio de La Magdalena de Uruapan

Descubren el cuerpo de una mujer muerta en su casa del Barrio de La Magdalena, Uruapan Uruapan, Mic...

En dos hechos de tránsito en Morelia, dos motociclistas heridos

Dos motociclistas resultaron heridos durante dos hechos de tránsito en la ciudad de Morelia, ocurri...