Habitantes de este destino costero contrastan que en el dictamen pre vacacional de Semana Santa 2025 todas las playas michoacanas analizadas resultaron aptas.

Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La comunidad de Nexpa dio a conocer que el último estudio que realizó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a su playa, tras el cual la declaró no apta para el esparcimiento humano, fue hecho en condiciones atípicas, tras el paso de dos huracanes y mar de fondo, lo que afectó la calidad de agua.

En seguimiento al dictamen, en Nexpa consideran que la dependencia sanitaria del gobierno federal se equivocó al no considerar estas circunstancias y “fue insensible al publicar esta información en plena temporada alta, afectando a muchas familias que dependen del turismo”.

En contraste, habitantes ejemplificaron que en el informe pre vacacional de la Cofepris correspondiente a la Semana Santa 2025, tanto Nexpa como Caleta de Campos aparecieron coma unas de las playas más limpias del país, “reflejando la realidad que vivimos día a día”.

Afirmaron que continúan trabajando para cuidar este paraíso natural y agradecen la confianza del turismo. “A pesar del trato injusto, seguimos de pie”, concluyó el comunicado difundido en redes sociales.

Por su parte, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró este lunes que duda del resultado que emitió la Cofepris y anunció que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) hará un estudio propio para determinar la calidad del agua de mar.