00:19 amDomingo, 03 Agosto 2025
Ciencia y Tecnología
Sábado, 02 Agosto 2025

NASA revela las imágenes más cercanas del Sol

La NASA ha capturado imágenes sin precedentes del Sol con la sonda Parker, revolucionando el estudio del clima espacial y la protección tecnológica.

La NASA ha revelado impresionantes imágenes de la atmósfera solar, obtenidas a una distancia sin precedentes. Estas fotos fueron capturadas por la sonda Parker Solar Probe (PSP), una misión que comenzó en 2018 con el propósito de investigar el plasma coronal y el campo magnético del Sol. La NASA describe esta misión como un intento de “tocar el Sol”, subrayando su audaz objetivo. Gracias a esta misión, la sonda Parker se ha convertido en la nave que más cerca ha estado de nuestra estrella.

Desde su lanzamiento, la PSP ha ido acercándose cada vez más al Sol, rompiendo récords en cada pasada. Este logro no solo es un triunfo de la ingeniería espacial, sino que también promete revolucionar nuestro entendimiento sobre los complejos fenómenos que tienen lugar en las capas externas del Sol.

La información recopilada es crucial para mejorar la predicción del clima espacial, un factor vital para la seguridad de las infraestructuras en la Tierra y en el espacio. Comprender el comportamiento solar es esencial para proteger a los astronautas y la tecnología que usamos diariamente, como las redes eléctricas y los satélites. Además, permite identificar elementos como la ‘barrera de helicidad’, que explican el sobrecalentamiento anómalo de la corona solar.

El 24 de diciembre de 2024, la nave espacial logró un acercamiento histórico, situándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar. Esta distancia, increíblemente corta, se alcanzó a una velocidad sin precedentes de 692.000 kilómetros por hora, lo que minimizó el tiempo de exposición extrema. Estas condiciones han permitido a la PSP obtener las imágenes más cercanas y detalladas de nuestra estrella, según Science Alert.

La sonda Parker lleva a bordo cuatro instrumentos principales, entre ellos el WISPR (Wide-field Imager for Solar Probe), un sistema de imagen de campo amplio. El WISPR cuenta con dos cámaras reforzadas contra la radiación, diseñadas específicamente para soportar la intensidad del Sol. Su función es capturar imágenes de la corona, el viento solar y otros fenómenos que ocurren cerca de nuestra estrella. En este último acercamiento, el WISPR ha mostrado la corona solar y el viento solar de una forma completamente nueva.

Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington, ha subrayado la relevancia de estos descubrimientos. Afirmó que la sonda Parker ha permitido a los científicos observar directamente la atmósfera dinámica del Sol, proporcionando una visión directa del origen de las amenazas del clima espacial a la Tierra, sin depender únicamente de modelos teóricos. Esta nueva información es fundamental para mejorar las predicciones del clima espacial y garantizar la seguridad de las misiones y la tecnología.

Desentrañando el viento solar y las eyecciones de masa coronal

El estudio del viento solar y de las eyecciones de masa coronal (CME) tiene implicaciones significativas para nuestra seguridad tecnológica. El viento solar, una corriente continua de partículas cargadas que emana del Sol, es responsable de las auroras boreales y australes, pero también puede dañar redes eléctricas y satélites. A medida que la humanidad expande su presencia en el espacio cislunar y multiplica los satélites en órbita baja, comprender estos fenómenos es más urgente que nunca.

Mientras que el viento solar es un flujo constante, las eyecciones de masa coronal son eventos episódicos. Se trata de expulsiones de plasma que pueden contener miles de millones de toneladas de material y viajar a velocidades elevadas. Aunque solo una fracción de estas eyecciones alcanza la Tierra, cuando lo hacen, pueden provocar tormentas geomagnéticas capaces de causar importantes daños a la infraestructura tecnológica.

La sonda lleva el nombre de Eugene Parker, el heliofísico estadounidense que acuñó el término “viento solar” en 1958. Sus teorías, aunque inicialmente enfrentaron resistencia, revolucionaron nuestra comprensión científica del Sol. La PSP, equipada con las tecnologías más avanzadas, ha superado a todas las misiones anteriores en su capacidad de acercarse al astro.

Uno de los fenómenos que ha revelado la PSP es la naturaleza de los “switchbacks”. A diferencia del viento solar cerca de la Tierra, que es bastante constante, la zona cercana al Sol es mucho más caótica debido a sus poderosos campos magnéticos. Cuando la PSP se aproximó a 23,6 millones de kilómetros del Sol, mostró que algunos de estos campos presentan un patrón en zigzag.

OTRAS NOTICIAS

Se reúne Alfonso Martínez con Brandon Johnson, alcalde de Chicago

Chicago, Illinois, 2 de agosto de 2025.- El Presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcáza...

Vinculan a proceso a dos presuntos narcotraficantes

Morelia, Michoacán, 02 de agosto del 2025.- Un Juez federal, vínculo  a proceso a Jerhemy “G” y Gael...

América tiene vida en la Leagues Cup al ganar en penales 8-7 a Minessota United

América gana en penales 8-7 a Minnesota United, manteniendo vivas sus esperanzas en la Leagues Cup....

MAS POPULARES

Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Se reúne Alfonso Martínez con Brandon Johnson, alcalde de Chicago

Chicago, Illinois, 2 de agosto de 2025.- El Presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcáza...


Vinculan a proceso a dos presuntos narcotraficantes

Morelia, Michoacán, 02 de agosto del 2025.- Un Juez federal, vínculo  a proceso a Jerhemy “G” y Gael...


Descubren un nuevo estado de la materia: el cristal líquido cuántico

El cristal líquido cuántico, un nuevo estado de la materia, podría transformar la tecnología de sen...


Detienen a 13 y decomisan drogas en Sinaloa

Detienen a 13 personas y decomisan drogas en Sinaloa, incautando más de 2300 dosis y motocicletas....