10:37 amMartes, 11 Noviembre 2025
INTERNACIONAL
Martes, 05 Agosto 2025

Narco chino complica pacto de seguridad México-EU

La fuga de un narco chino amenaza el pacto de seguridad entre México y EU complicando las negociaciones bilaterales.

Estados Unidos.-La posibilidad de un acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos enfrenta una etapa crítica, la fuga de Zhi Dong Zhang, narco chino conocido como “Brother Wang” y vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa, ha generado preocupación en Washington y ha puesto en riesgo las negociaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump.

Zhang, acusado de lavar más de 150 millones de dólares y traficar más de mil kilos de cocaína, fentanilo y metanfetaminas, fue arrestado en Santa Fe, Ciudad de México. Sin embargo, un juez mexicano le otorgó prisión domiciliaria, lo que facilitó su escape a través de un boquete en la pared de su residencia en Cuajimalpa, a pesar de la vigilancia de la Guardia Nacional. Sheinbaum expresó su indignación, calificando el incidente como “una muestra de corrupción judicial” y describiendo la resolución como “inaceptable para un caso de esta magnitud”.

Según The Wall Street Journal, la fuga de Zhang no solo expuso vulnerabilidades institucionales, sino que desde la perspectiva de Washington, confirmó la penetración del crimen organizado en todos los niveles del gobierno mexicano. Autoridades estadounidenses advirtieron que este tipo de incidentes podría justificar intervenciones militares unilaterales, como el uso de drones para destruir laboratorios de fentanilo o el envío de Fuerzas Especiales para capturar a líderes del narcotráfico.

El mismo día de la fuga, Trump anunció la imposición de aranceles a productos mexicanos no contemplados en el T-MEC, condicionando su cancelación a una ofensiva más severa contra el narcotráfico. Aunque se logró una prórroga tras una llamada entre ambos mandatarios, los aranceles siguen vigentes sobre el fentanilo, vehículos y materiales como acero, aluminio y cobre.

Sheinbaum declaró:

“Tenemos el mejor acuerdo posible comparado incluso con las demás naciones. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.

México ha fortalecido su colaboración con Estados Unidos. En una reunión de alto nivel en Washington, encabezada por Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente, se pactó la extradición de varios jefes del crimen, incluyendo a Rafael Caro Quintero. México ha desplegado militares en la frontera norte, desmantelado laboratorios de drogas sintéticas y capturado a miles de presuntos integrantes del crimen organizado.

El convenio de seguridad, que está “prácticamente cerrado”, según Sheinbaum, se basa en cuatro pilares: respeto a la soberanía, intercambio de información de inteligencia, reducción del tráfico de armas y atención a las adicciones. En septiembre, se lanzará una campaña nacional en escuelas para prevenir el consumo de fentanilo y metanfetaminas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que “cooperación, sí; subordinación, no”. La presidenta ha mantenido reuniones con legisladores estadounidenses para tratar temas de migración, comercio y seguridad, y ha reiterado que México no permitirá la presencia de tropas extranjeras en su territorio.

Este acuerdo económico y de seguridad ofrece una oportunidad para redefinir los vínculos bilaterales. Sin embargo, eventos como la fuga de Zhang y la presión de los cárteles reflejan los desafíos estructurales que enfrenta el país. Según The Wall Street Journal, “la infiltración del crimen organizado en todos los niveles del gobierno mexicano podría debilitar los intentos de mostrar control”.

Mientras transcurre el plazo de 90 días, ambos gobiernos trabajan a contrarreloj para consolidar un pacto que no solo detenga el tráfico de drogas, sino que también garantice la estabilidad económica y diplomática entre ambas naciones.

OTRAS NOTICIAS

ICTI recauda fondos para proyectos de conservación del jaguar michoacano

El próximo 21 de noviembre, la Casa de la Cultura de Morelia será sede del evento “Michoacán por el...

El mexicano José Carlos Díaz es ahora el principal curador de arte de Miami

El especialista asume como un desafío su nuevo puesto en el museo, una colección permanente de unas...

Concluyen con éxito, inscripciones al Galardón Municipal del Deporte ‘Bertín Aguilar Pérez 2025’

Morelia, Michoacán; 11 de noviembre de 2025.-Con 46 propuestas de atletas, entrenadores, promotores...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Los visitantes internacionales en México crecieron un 16 % en septiembre

Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45.03 millones de turista...


Venezuela anuncia un nuevo despliegue militar para afrontar las "amenazas imperiales"

En un comunicado firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se informa de que el de...


La actividad industrial en México cayó el 0.4 % en septiembre pasado

El resultado de septiembre refleja la debilidad del sector industrial mexicano, que ya había mostrad...


El mexicano José Carlos Díaz es ahora el principal curador de arte de Miami

El especialista asume como un desafío su nuevo puesto en el museo, una colección permanente de unas...