La secretaria general de Morena, Carolina Rangel Gracida, adelantó que la encuesta será abierta a todos, independientemente si son militantes del partido.

Javier Favela / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La candidatura de Morena a la gubernatura de Michoacán será definida a través de encuesta abierta a todos los michoacanos, independientemente de su afinidad partidista, adelantó Carolina Rangel Gracida, secretaria general del CEN del partido guinda, de visita en Morelia.

La economista nicolaita se pronunció por “preguntar a todos los michoacanos a quien prefieren para encabezar la candidatura, incluso a los no afines a Morena”.

Rangel Gracida manifestó que es legítimo que los aspirantes levanten la mano rumbo al 2027, gasten suela, busquen estar cerca de la gente y estén en territorio, sin incurrir en banalidades y sin colocar espectaculares.

“Todavía falta un rato para el ‘27”, atajó la secretaria general de Morena, en conferencia de prensa, flanqueada por el dirigente michoacano Jesús Mora, convocando a los suspirantes a ceñirse a los tiempos del partido, bajo lineamientos y mecanismos que marque la convocatoria.

Y enlistó las prioridades nacionales del partido: “Lo principal ahora es afiliarnos y organizarnos en comités de la 4t”.

Ante el intento reporteril por atisbar el horizonte electoral dentro del partido gobernante, volvió a enfatizar: “Ahorita estamos centrados en afiliación, comités y Coahuila”.

La jerarca partidista destacó que las encuestas de El Heraldo, publicadas hace una semana, proyectan una mayoría increíble de 15 gubernaturas para Morena, incluyendo Michoacán (de las 17 que estarán en disputa), excepto Aguascalientes y Querétaro, donde hay una mínima diferencia frente a la oposición. “Electoralmente hablando, estamos ahorita concentrados en Coahuila”.

Rangel, exsecretaria estatal de Igualdad Sustantiva, informó que ya lleva 70 por ciento de avance la meta estatal de 278 mil afiliados en Michoacán. Aseguró que, a nivel nacional, ya llegaron a 8 millones, respecto de la meta de 10 millones de afiliaciones al partido guinda en todo el país.

En una semana empiezan a conformar más de 71 mil comités de defensa de la transformación en todo el país, de los cuales, más de 2 mil 700 corresponderán a Michoacán. Del 17 de agosto al 25 de enero celebrarán las asambleas para conformar comités, tocando casa por casa, puntualizó.

“Siempre será tiempo de mujeres en nuestro movimiento”, terció Rangel, quien se abstuvo de externar preferencia por algún o por alguna aspirante a la gubernatura. “A mí me gustaría que sea quien decida el pueblo de Michoacán”.

Al recordársele que la encuesta favoreció a Fabiola Alanís para el Senado, pero la candidatura fue asignada a Celeste Ascencio, la michoacana acotó que primero habrá encuesta y después acomodarán todas las acciones afirmativas que mandata el INE.

A pregunta expresa, Rangel Gracida declaró: “Yo no me descarto para Michoacán (…) Soy más moreliana que el gaspacho”. No obstante, “en el ’27 tengo 20 mil encargos por atender”, refiriéndose a todas las candidaturas por definir para gobernadores, legislaturas y ayuntamientos, cifra que se dispara a 40 mil, por postulaciones suplentes.

Sobre el escándalo mediático por el viaje a Japón que hizo Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, Rangel descartó que los liderazgos cometan actos de corrupción al pasearse con recursos propios.

En su opinión, “la Derecha está empecinada en hacer creer al pueblo que somos iguales a ellos”. Rememoró que, cuando ella colaboró en Ayudantía con el presidente López Obrador, comprobó que nadie escrutaba las áreas en donde el neoliberalismo hacía sus bacanales.

Finalmente convocó a los suyos a no viaticar vacaciones, a no ser ostentosos, ni caer en lujos o incurrir en derroches.

Este sábado llegó Rangel de Colima y ofreció conferencia de prensa sobre temas migrantes, acompañada del secretario de asuntos migrantes, Antonio Soto Sánchez; de la lideresa parlamentaria de Morena, Fabiola Alanís; y de Rigoberto Márquez, representante partidista ante órganos electorales.