Las obras incluyen la Isla de La Palma, construcción de vialidades, remodelación del aeródromo y ampliación de patios y terminales de maniobras
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Atendiendo la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de modernizar el puerto michoacano de Lázaro Cárdenas, el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, dio a conocer diversos proyectos que ya están ejecución en los que se invierten más de 13 mil millones de pesos entre recurso público y privado.
Las obras incluyen la Isla de La Palma, construcción de vialidades, remodelación del aeródromo y ampliación de patios y terminales de maniobras; unas iniciaron en 2024, otras este año, y las fechas de término oscilan entre 2026 y 2029.
Lo anterior, de acuerdo con la mandataria mexicana, forma parte del Plan México y del Plan de Obra Pública y Obra Mixta, ya que también hay inversión privada en los puertos del país.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Marina (Semar) detallo que el Sistema Portuario Nacional se compone de 103 puertos y 15 terminales habilitadas. De los puertos, 36 están a cargo de la Marina, administrados por 18 ASIPONAs (Administración del Sistema Portuario Nacional) y 30 que operan administraciones portuarias estatales con 6 APIs (Administración Portuaria Integral).
PROYECTOS A DETALLE
Desarrollo de la Isla de La Palma
- • Inversión pública: 4,887 mdp
- • Inicio: diciembre 2022
- • Avance: 50%
- • Término: diciembre 2029
Construcción vialidad alterna (Isla La Palma)
- • Inversión pública: 1,612 mdp
- • Inicio: julio 2025
- • Avance: 15%
- • Término: diciembre 2029
En este sentido, el secretario de Marina indicó que para que funcione la Isla de la Palma se requiere hacer una serie de reordenamientos territoriales y urbanos en las inmediaciones, debido a que entre las localidades de La Unión, Guerrero, y Naranjitos se hizo un desarrollo desordenado, y por eso se construirán las vialidades para evitar embotellamientos y para que no haya inseguridad para los pobladores.
Ampliación aduanera en salida sur del puerto
- • Inversión pública: 363 mdp
- • Inicio: julio 2025
- • Avance: 20%
- • Término: octubre 2026
Sobre este proyecto, el Almirante destacó la necesidad de liberar la ciudad el transporte pesado, por eso se construirá la vialidad de una extensión de 7.6 kilómetros.
Habilitación y construcción de anillo periférico (7.6 km)
- • Inversión pública: 325 mdp
- • Inicio: junio 2025
- • Avance: 15%
- • Término: enero 2027
Sobre este proyecto, el Almirante destacó la necesidad de liberar la ciudad el transporte pesado, por eso se construirá la vialidad de una extensión de 7.6 kilómetros.
Remodelación del aeródromo
- • Inversión pública: 140 mdp
- • Inicio: julio 2025
- • Avance: 20%
- • Término: diciembre 2026
Raymundo Morales, al respecto de esta obra, resaltó el caso especial de la relación de la parte aeronáutica con el puerto, por lo que se ampliará la pista para recibir aeronaves de mayor tamaño.
Ampliación de patios del Recinto Fiscalizado 031
- • Inversión pública: 144 mdp
- • Inicio: julio 2025
- • Avance: 10%
- • Término: enero 2027
Ampliación de la Terminal Especializada de Contenedores II, a cargo de la empresa APM Terminals
- • Inversión privada: 2,874 mdp
- • Inicio: marzo 2024
- • Avance: 50%
- • Término: diciembre 2026
Ampliación de la Terminal Especializada de Contenedores I, a cargo de Hutchison Ports
- • Inversión privada: 2,830
- • Inicio: julio 2025
- • Avance: 0%
- • Término: diciembre 2028
Ampliación de la Terminal Especializada de Autos, a cargo de SSA Lázaro Cárdenas
- • Inversión privada: 54 mdp
- • Inicio: mayo 2024
- • Avance: 10%
- • Término: diciembre 2026