Charanda, mezcal y tequila fortalecen identidad y desarrollo económico del estado, señaló el toitular de Sedeco, Claudio Méndez
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Michoacán destaca a nivel nacional por ser uno de los estados con mayor número de Denominaciones de Origen en bebidas con la charanda, mezcal y el tequila. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) señaló que están reconocidas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que protege su autenticidad.
Estas denominaciones certifican la calidad de productos elaborados en regiones específicas del estado, donde las condiciones naturales, los métodos tradicionales y los saberes locales otorgan características únicas a cada bebida.
El titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, subrayó que estas distinciones fortalecen la identidad y la economía de Michoacán. “Cada Denominación de Origen representa el orgullo y el esfuerzo de familias productoras que, con su trabajo, mantienen viva una herencia cultural que hoy genera desarrollo, empleo y turismo para nuestro estado”, afirmó.
La charanda, destilado de caña de azúcar originario de Uruapan, fue la primera bebida michoacana en recibir esta protección en 2003; mientras que el mezcal, reconocido desde 2012, incluye municipios como Etúcuaro, Madero, Morelia, Queréndaro y Charo; y el tequila, cuya denominación se amplió en 1977, abarca zonas de Michoacán que cumplen con los estándares del Consejo Regulador del Tequila.
Con estas tres denominaciones, la entidad reafirma su vocación agroindustrial y su potencial como destino de bebidas con identidad. Dentro de la estrategia Michoacán de Origen, que impulsa la Sedeco también se busca posicionar estos productos michoacanos en el mercado nacional e internacional.