El gobierno federal ha refinanciado en total 6,094 millones de dólares en deuda externa en lo que va de 2025.

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México inició el proceso de vencimiento anticipado de dos bonos soberanos con vencimiento en 2026, uno de ellos en dólares y otro en euros, con lo que reducirá en un 85 % las amortizaciones de deuda externa programadas para ese año.

En un comunicado, la secretaría explicó que la operación contempla la recompra de un bono por 2,060 millones de dólares y otro por 1,327 millones de euros, equivalente a 1.533 millones de dólares.

En conjunto, el monto asciende a 3.593 millones de dólares.

Según la SHCP, el pago del bono en dólares se cubrió, en parte, con los 17.995 millones de pesos (959 millones de dólares) del Remanente de Operación del Banco de México (ROBM) correspondiente a 2024 y el resto con recursos de una emisión realizada el pasado 23 de junio.

Así pues, el gobierno federal ha refinanciado en total 6,094 millones de dólares en deuda externa en lo que va de 2025, que incluyen los 2.501 millones ejecutados en junio.

La SHCP estimó que estas operaciones generaron un beneficio neto de más de 1.000 millones de dólares por desendeudamiento en el año “contribuyendo a un perfil de vencimientos más ordenado y sostenible”.

Finalmente, la secretaría precisó que este movimiento forma parte de la estrategia de manejo de pasivos contemplada en el Plan Anual de Financiamiento 2025 y busca reducir riesgos financieros y dar mayor flexibilidad ante cambios en los mercados internacionales.