16:06 pmViernes, 21 Febrero 2025
LA NOTICIA EN VIVO
15:41 pm
Entretenimiento
Cazzu aclara los rumores de romance con su entrenador Axel Napp
Nacional
Jueves, 20 Febrero 2025

México aumentará su dependencia al gas natural de EU, según Fitch

 México aumentará su dependencia al gas natural de EU, según Fitch

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

Fitch advierte que México incrementará su dependencia de gas natural de EU, afectando la economía energética. ¿Por qué?

La dependencia de México hacia el gas natural proveniente de Estados Unidos (EU), que representa el 70 % de sus importaciones de este recurso, se intensificará debido a las tensiones comerciales que han surgido con la administración de Donald Trump, según un reciente análisis de Fitch Ratings.

El informe de Fitch proyecta un incremento en las importaciones de gas natural de EU debido a la creciente demanda energética, la limitada producción interna y la expansión de la red de gasoductos en México.

A pesar de que las importaciones de gas de EU ofrecen una fuente energética confiable y económica para México, también lo hacen vulnerable a la volatilidad del tipo de cambio y posibles interrupciones en el suministro.

“Fitch espera que la participación de mercado del gas transportado desde EU en México aumente en los próximos años, a medida que nuevos proyectos de infraestructura de ductos y una mayor utilización de la capacidad existente permitan que más importaciones de gas estadounidense satisfagan la creciente demanda de adiciones a la capacidad de generación de energía y nuevos proyecto”, indicó el reporte.

Desde el 20 de enero, con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, la incertidumbre en las relaciones bilaterales ha crecido, aunque la administración Trump ha enfocado su atención principalmente en las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. Fitch ve las interrupciones en el comercio de gas impulsadas por políticas como un riesgo menor.

Sin embargo, un aumento en los precios del gas importado sería perjudicial para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, que tendría que soportar inicialmente el alza de costos, los cuales son subsidiados por el gobierno para los usuarios agrícolas y residenciales de bajo consumo. Esto también podría llevar a precios más altos para los consumidores industriales y comerciales.

“Una interrupción más permanente también podría descarrilar la economía de la infraestructura de gas natural de nueva construcción”, añadió Fitch, resaltando que las nuevas plantas de ciclo combinado y los proyectos de generación de energía en la Península de Yucatán, así como el desarrollo de gasoductos como el Perta al Sureste, serán clave para el crecimiento futuro.

El gas natural es crucial para la generación de electricidad en México, con más del 60 % de esta generada por gas, y más del 70 % del consumo de gas natural del país se importa de EU.

Pemex, el principal productor nacional estatal de petróleo y gas, ha visto una disminución en su producción desde 2010. La ubicación estratégica de México y su infraestructura conectada con Estados Unidos permiten un flujo eficiente de gas natural a través de aproximadamente 19,000 kilómetros de ductos con una capacidad total de transporte de alrededor de 6.5 millones de pies cúbicos por día.

OTRAS NOTICIAS

Cazzu aclara los rumores de romance con su entrenador Axel Napp

Cazzu aclara los rumores sobre un posible romance con su entrenador Axel Napp. La artista argentina...

Designación de grupos terroristas de EU: Simbolismo sin impacto

Exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, calificó como simbólica la designación de 70 o...

Funcionarios de casilla no manejarán un cuadernillo único con el nombre de los electores

Frente al incremento de número de ciudadanos por casilla, los funcionarios de éstas no manejarán un...