Morelia, Michoacán
Tras su cancelación como caravana motorizada en vías y espacios públicos de Morelia, la Mega Caravana del Terror se llevará a cabo este viernes, como evento confinado al Pabellón Don Vasco, así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva.
Indicó que en redes sociales se dio a conocer la convocatoria para la Mega Caravana del Terror, organizada por la Society Bikers Morelia, actividad para la cual no solicitó permiso al municipio para el uso de vías y espacios públicos, por lo que no podría ser llevada a cabo.
Sin embargo, el pasado jueves organizadores y promotores de la Mega Caravana del Terror acudieron ante la Secretaría del Ayuntamiento para requerir la autorización municipal como evento en un espacio cerrado, una petición que fue respondida en sentido positivo.
En estas condiciones, la Mega Caravana del Terror se efectuará, en fecha y hora previstas, pero en el Pabellón Don Vasco.
Entre los lineamientos que se aplicarán para la actividad, Benítez Silva destacó que los participantes no podrán llegar o retirarse del Pabellón Don Vasco en caravanas y no se permitirá la venta y consumo de bebidas embriagantes, puesto que esto no se previó en la solicitud presentada por organizadores y promotores.
Afirmó que personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia, la Tesorería Municipal y la Policía de Morelia estarán presentes en el Pabellón Don Vasco para verificar que la Mega Caravana de Terror cumple con los señalamientos realizados en su autorización.
Fiestas de Halloween y Noche de Muertos
Benítez Silva explicó que para la temporada de Halloween y Noche de Muertos en Morelia se emitieron permisos para la celebración de 22 eventos en bares, antros y salones de fiestas.
La mayor parte de estos eventos tendrán como sedes antros y bares, en tanto que siete se realizarán en salones de fiestas y solo uno tendrá lugar el 1 de noviembre.
Indicó que se llevará a cabo un operativo con la participación de 30 inspectores municipales para dar seguimiento a estos eventos y evitar incidencias.
Principalmente, se revisará la no presencia de menores de edad en eventos con venta, así como venta y consumo de bebidas embriagantes, y el cumplimiento de los horarios de servicio al público que es 02:00 horas, para salones de fiestas, y 03:00 horas, para antros y bares, ya que no se emitieron autorizaciones para ampliación de horario de servicio.