Se recomienda a las usuarias evitar aglomeraciones durante las primeras semanas, ya que los módulos estarán operando de forma continua y ordenada
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - Debido a la cantidad de solicitantes que se han presentado en los primeros días de agosto, la Delegación de Bienestar en Michoacán informó que el registro para acceder a la Pensión Mujeres del Bienestar - dirigida a mujeres de 60 a 64 años - se mantendrá abierto durante todo el mes: del 1 al 31 de agosto.
En respuesta a la alta afluencia en los módulos de atención, se recordó que el proceso no depende del día en que se realice el registro, ya que todas las tarjetas serán entregadas en un mismo bloque. Por ello, se recomienda a las usuarias evitar aglomeraciones durante las primeras semanas, ya que los módulos estarán operando de forma continua y ordenada.
En el caso específico de Morelia, hay habilitados tres módulos de Bienestar, que operan de lunes a sábado, así como dos Centros Libres, disponibles de lunes a viernes. Además, todos los sábados se atienden solicitudes sin importar la letra inicial del apellido, lo cual facilita el acceso al trámite para aquellas personas con limitaciones de tiempo entre semana.
El registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Todas las letras: Sábado 2, 9, 16, 23 30
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que esta pensión forma parte del compromiso del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para reconocer el trabajo y trayectoria de las mujeres adultas mayores, quienes ahora podrán incorporarse desde los 60 años de edad.
¿Quiénes pueden registrarse?
Solamente podrán realizar el trámite las mujeres que tengan entre 60 y 64 años cumplidos o que cumplan esa edad durante el mes de agosto de 2025.
Requisitos:
- • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad)
- • CURP (actualizada)
- • Acta de nacimiento
- • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
- • Teléfono de contacto (celular y/o fijo)
- • Formato Bienestar (disponible en los módulos)
Quienes no puedan asistir de forma presencial al módulo correspondiente pueden solicitar una visita domiciliaria a través del sitio web oficial: www.gob.mx/bienestar
Además, para ubicar el módulo más cercano, se habilitó la plataforma: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/