​​LOS ZETAS

Pero hoy hablaremos de los Zetas, como generación no como grupo organizado, de hecho, de los Zetas como generación desorganizada, pero espontánea, esos que encendieron las redes y en algunos casos se dejaron llevar por el hartazgo o por lo que les han contado, pero, sobre todo, por lo que les han prometido y no les han cumplido, una generación caracterizada por la falta de oportunidades y por un futuro que se vislumbra gris y complicado.

Una generación que está pegada a la pantallabombardeada de noticias y que han aprendido en la marcha, a determinar a quien darle su confianza, cuáles son buenas, cuáles malas, pero que también se dejan llevar por las burlas y los memes que predominan en las redes, una generación que, si no es atendida, podría convertirse en una veleta de muchos oportunistas, tal como lo hemos visto en diferentes ocasiones, cuando tienen presencia.

He escuchado diversos juicios acerca de la marcha del pasado sábado 15 de noviembre, que si hubo oportunistas, que si algunos aprovecharon, que si había menos de la generación Z que de otras generaciones y lo que digo es que no nos perdamos en las razones que existen para desvirtuar la marcha, seguramente hubo infiltrados, también acarreados, algunos que no sabían a qué iban o que simplemente eran acompañantes, pero en el fondo, también hubo presencia de ciudadanos interesados en protestar por lo que no han recibido y que en su momento les prometieron, enfocándose esta vez en seguridad y tranquilidad para nuestras familiasoportunidades para nuestros hijoscombate frontal a la corrupción y que se deje de proteger a los cercanos que están en el poder.

Cómo sociedad deberíamos aplaudir, este, aún incipiente despertar social y que se capitalice para exigir lo mínimo que merecemos.

Sin embargo, como sociedad, también tenemos que aceptar que no estamos haciendo nuestraparte como ciudadanos, que no nada más debemos de despertar ante las marchas o ante eventos lamentables, como los que originaron este movimiento, sino que debemos participarpara tener el derecho de criticar y exigir a quien elegimos y que no está cumpliendo con lo prometido.

Debemos de tener el derecho de elegir a buenos gobernantes y de exigirles que cumplan o se vayan, entendiendo que sólo les prestamos la administración temporal de este país, noles endosamos la propiedad.

POSDATA

 Trump, vuelve a la carga, con sus mensajes ambiguos de que estaría contento de ordenar una incursión en México contra los grupos criminales, pero que no la ordenaría. …”

Es tiempo de los ciudadanos …. ¡¡¡¡ de todas las generaciones!!!!

​​​​​​​​​​Abelardo Pérez Estrada 

Empresario, Analista, Expresidente CANACINTRA