El sistema Alvin se degradó a ciclón post-tropical, pero se esperan lluvias fuertes a intensas para regiones del centro, oriente, sur y sureste de México.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Cerca de las 13:00 horas de este sábado comienza a llover en la capital michoacana y de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostican chubascos en la entidad michoacana, de 0.1 a 5 milímetros.
En el más reciente informe del SMN, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte de las 11:00 horas, se indica que se prevén lluvias fuertes a intensas para regiones del centro, oriente, sur y sureste de México.
Lo anterior, debido a que Alvin se degradó a ciclón post-tropical, aunado a un sistema sobre el noreste del territorio nacional, canales de baja presión sobre el centro y sureste del país, inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, una circulación ciclónica en niveles medios y altos sobre el noroeste, además de una corriente en chorro subtropical.
El pronóstico de lluvias puntuales intensas (de 25 a 50 milímetros [mm]) es para Oaxaca; en tanto que muy fuertes (de 50 a 75 mm) se esperan en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Asimismo, fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco, Guerrero, Morelos, y Chiapas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Sonora, Chihuahua, Colima, Michoacán y Tabasco, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Yucatán y Quintana Roo.
También se esperan vientos de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur (sur), Sinaloa (costa sur), Nayarit (costa) y Jalisco (costa); de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
El Meteorológico Nacional alerta que los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
En contraparte, el SMN informa que Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre el norte, occidente, sur y sureste de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en la península de Yucatán, por lo que se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Campeche y Yucatán.
De 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México (suroeste).