03:57 amMiercoles, 20 Agosto 2025
LA NOTICIA EN VIVO
00:25 am
Seguridad
Crónica| Nuevos ataques armados a casetas de Policía
Destacadas
Viernes, 27 Junio 2025

Ley de Inteligencia e Investigación va contra delitos no para espionaje: Sheinbaum

La nueva Ley de Inteligencia busca mejorar la seguridad pública no es para espionaje, no es para espiar a los ciudadanos, aseguró Sheinbaum durante su conferencia mañanera

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum defendió la reciente aprobación de la Ley de Inteligencia e Investigación, asegurando que, su propósito es mejorar la seguridad pública y combatir delitos graves, y no espiar a los ciudadanos.

¿Qué implica la nueva Ley de Inteligencia e Investigación?

Promovida por Sheinbaum y aprobada por la Cámara de Diputados, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la capacidad de acceder a bases de datos personales y biométricos, como huellas digitales y registros faciales, de fuentes tanto públicas como privadas. Su objetivo es reforzar las investigaciones, perseguir delitos y localizar personas desaparecidas.

Un elemento clave es la creación de la Plataforma Central de Inteligencia, una base de datos extensa bajo el control del Centro Nacional de Inteligencia, que permitirá el análisis de información de múltiples fuentes para decisiones estratégicas en seguridad pública.

Declaraciones de Sheinbaum: Seguridad pero no espionaje

Claudia Sheinbaum enfatizó: “Es falso que esta legislación pretenda censurar o espiar a la población”. Afirmó que la ley no altera los lineamientos legales para intervenir comunicaciones, que seguirán requiriendo autorización judicial.

“No espiamos a nadie, pero sí queremos que disminuyan los delitos. Esta ley permitirá llegar más pronto a quien comete un delito o localizar a una persona desaparecida”, subrayó.

Sheinbaum acusó a sus críticos de difundir “mentiras con fines políticos” y defendió que la integración de sistemas dispersos de información facilitará el trabajo de las autoridades sin comprometer los derechos humanos ni la privacidad de los ciudadanos.

A pesar de las garantías oficiales, la ley ha sido cuestionada por organizaciones civiles y legisladores de oposición. Las principales preocupaciones incluyen:

  • El acceso irrestricto a datos personales y biométricos por parte de la SSPC, Guardia Nacional, Ejército, fiscalías y el Centro Nacional de Inteligencia.
  • La obligación de proveedores de servicios públicos y privados de entregar registros a las autoridades.
  • La desaparición de órganos autónomos de protección de datos y transparencia, lo que podría dejar a la ciudadanía sin mecanismos efectivos de defensa ante abusos.

Expertos advierten que el volumen y alcance de la información que podrá ser consultada representa un riesgo sin precedentes de vigilancia masiva. También alertan sobre el posible uso político de las bases de datos y la falta de controles independientes para su manejo.

¿Qué busca el gobierno con esta ley?

El gobierno sostiene que la ley responde a la demanda social de mayor eficiencia institucional para enfrentar delitos graves, especialmente relacionados con el crimen organizado y la desaparición de personas.

El sistema busca coordinar a todas las instancias de inteligencia y seguridad en los tres niveles de gobierno, eliminando la dispersión de información y facilitando la judicialización de delitos.

Además, la ley contempla la creación de una Academia Nacional de Seguridad Pública y establece estándares más estrictos para la formación y certificación de personal especializado en inteligencia e investigación.

OTRAS NOTICIAS

SSP lanza aplicación 911 Michoacán, tecnología avanzada para reportar emergencias

Disponible para iOS y Android; idiomas en español, inglés, purépecha, francés y chino Morelia, Micho...

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico

Morelia, Michoacán Tengan la confianza de que los resultados que hoy se entregan reflejan el esfuerz...

Omega Vázquez impulsa la industria local desde Plan México y Polos Económicos del Bienestar

Morelia, Michoacán En el marco de la gira de trabajo para identificar y fortalecer a la industria lo...

MAS POPULARES

Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Se registra incendio en una papelería del centro de Morelia

RED 113 MICHOACÁN/Redacción Morelia, Mich.- Viernes 28 de marzo de 2025.- La mañana de este viernes...


Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

Muer3 militar tras estallido de mina terrestre, en Tepalcatepec

Tepalcatepec, Michoacán Un sargento del Ejército Mexicano perdió la vida en un hospital militar a do...


Anuncia Bedolla informe de gobierno en Uruapan en septiembre

Uruapan, Michoacán El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla adelantó que el próximo 27 de septiembre re...


Inicia Bedolla obras complementarias del teleférico en Uruapan

Uruapan, Michoacán Con una inversión de 130 millones de pesos, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla...


Supervisa Bedolla segunda fase de obras en Paseo de la Revolución, en Uruapan

Uruapan, Michoacán El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó la segunda etapa de los trabajos...