10:56 amViernes, 24 Octubre 2025
POLÍTICA
Viernes, 13 Junio 2025

Legisladores a favor de una adecuada nutrición y salud de trabajadores del sector público

Legisladores del Congreso de Michoacán,  promueven la nutrición para prevenir enfermedades afectación en la salud de trabajadores del sector público.

Morelia, Michoacán.- Ante el impacto económico que representa la atención de enfermedades como diabetes e hipertensión, derivada de la obesidad, las y los diputados de la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán, votaron a favor de reformas al artículo 5 de la Ley para la Prevención, Atención y Tratamiento Integral del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria para el Estado de Michoacán de Ocampo, para promover acciones de nutrición para mejorar la salud del personal del sector público.

En Sesión Ordinaria, el Pleno Legislativo votó a favor del Dictamen presentado por la Comisión de Salud y Asistencia Social, sobre la iniciativa del Diputado J. Reyes Galindo Pedraza, en la que se define que la Secretaría de Salud deberá promover, con instituciones públicas y privadas, convenios, campañas, programas, planes y acciones orientadas a mejorar la salud ocupacional, la adecuada nutrición y la salud física de las y los trabajadores del sector público en el Estado.

Lo anterior, al adicionar las fracciones X y XI al artículo 5 de la citada ley, con la finalidad de prevenir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares de los funcionarios públicos michoacanos.

De acuerdo con el Dictamen, la Secretaría de Salud del Estado contará con un plazo de ciento ochenta días naturales, contados a partir de su entrada en vigor, para diseñar, implementar y coordinar las estrategias necesarias que aseguren el cumplimiento de la disposición reformada, en colaboración con las instituciones públicas y privadas involucradas.

Cabe destacar, que los trastornos alimentarios y sus efectos en la salud integral es resultado de factores como “hábitos nocivos de alimentación, dinámicas laborales intensas, y entornos con baja cultura de autocuidado”, por lo que el Estado debe impulsar políticas públicas que integren el autocuidado, la buena alimentación y la prevención de enfermedades en el entorno laboral.

“La salud constituye el valor más preciado para toda persona. Por ello, el Estado debe implementar acciones firmes en entornos laborales que favorezcan el autocuidado, la buena nutrición y la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas”, se define en la exposición de motivos.

En el Dictamen también se establece que la acción institucional es urgente y debe ser compartida por los sectores público, privado, social y educativo, para evitar que la atención de la diabetes e hipertensión generen un impacto económico severo, al representar hasta el 5% del Producto Interno Bruto nacional, debido a la pérdida de productividad y al aumento del gasto público en salud.

OTRAS NOTICIAS

“La protección y promoción de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTQI+, es una tarea impostergable”: Maricela Núñez Alcaraz.

Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2025.- Construir entornos más inclusivos, libres de discriminac...

Congreso de Michoacán impulsa jornada rosa contra el cáncer de mama

El Congreso de Michoacán realizó una jornada rosa con activación física y feria de salud, reforzand...

Avanza 54% la megaobra vial de salida a Pátzcuaro en Morelia

El distribuidor vial salida a Pátzcuaro en Morelia registra 54% de avance, la megaobra reducirá acc...

MAS POPULARES

Emboscan y m4t4n a subdirector de la Policía Municipal y sus escoltas, en Zamora

Zamora, Michoacán Un comando de sujetos fuertemente armados emboscó al subdirector de la policía mun...


Laura Flores confirma separación de Eduardo Salazar

Laura Flores confirma su separación de Eduardo Salazar, pidiendo respeto y evitando conjeturas sobr...


Estás a tiempo: Amplían periodo de registro a la Beca Rita Cetina

La Beca Universal Rita Cetina amplia su registro al 5 de octubre. Familias recibirán 1,900 pesos bi...


Por balazos, cierran 3 casillas

Morelia, Michoacán Tres casillas de Zitácuaro cerraron debido a que se presentó una situación violen...

RECIENTES

La Medicina es una forma de humanismo en acción, una expresión viva del espíritu nicolaita: Yarabí Ávila

Morelia, Michoacán, a 23 de octubre de 2025.- “En cada médico y en cada médica se conjuga la ciencia...


“La protección y promoción de los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTQI+, es una tarea impostergable”: Maricela Núñez Alcaraz.

Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2025.- Construir entornos más inclusivos, libres de discriminac...


Fabiola Alanís: Michoacán consolida su liderazgo nacional en la producción de aguacate

Reconoce el trabajo de miles de familias productoras y refrenda el compromiso del Congreso con el de...


Avanza 54% la megaobra vial de salida a Pátzcuaro en Morelia

El distribuidor vial salida a Pátzcuaro en Morelia registra 54% de avance, la megaobra reducirá acc...