La elección se dió meses después de la destitución del expresidente Yoon Suk Yeol, quien había declarado la ley marcial en su país.
El líder del Partido Demócrata y abogado de los derechos humanos, Lee Jae-myung, se convertirá en el nuevo presidente de Corea del Sur, de acuerdo con los resultados oficiales publicados este martes.
Con más del 99% de los votos contados, Lee se perfiló como ganador con el 49,2 % de los votos frente al 41,5 % de Kim Moon-soo, líder del partido conservador, según las cifras publicadas por la comisión electoral.
Previo a los resultados oficiales, Kim reconoció con humildad su derrota ante su rival y felicitó a Lee en unas breves declaraciones a los periodistas en Yeouido.
“Acepto humildemente la decisión del pueblo. No olvidaré el cálido apoyo que el pueblo me ha brindado hasta ahora. Agradezco la dedicación de los miembros del partido que me eligieron y me han acompañado en la contienda”, manifestó Kim en la rueda de prensa.
Por su parte, Lee Jae-myung afirmó que cumpliría con las obligaciones del cargo y aportaría unidad al país, asegurando que “nunca más haya un golpe militar que intimide al pueblo con las armas que ha confiado”, haciendo referencia a ley marcial impuesta por el expresidente Yoon Suk Yeol el pasado diciembre.
“Cumpliré mi misión de crear un mundo donde se restablezca la democracia y se respete la soberanía del pueblo en una república democrática, conviviendo en cooperación”, expresó el nuevo presidente de Corea del Sur.
De igual manera, prometió reactivar la economía y buscar la paz con Corea del Norte mediante el diálogo y la fuerza.
El nuevo presidente asumirá el cargo de inmediato tras la proclamación oficial de los resultados y sin periodo de transición debido a que estas elecciones extraordinarias se realizaron después de la pronta destitución del Yoon. La ceremonia de investidura se dará horas después de que se publiquen los resultados oficiales.
Fuente: El Economista