Agradeció a todos los directores de centros su labor «por seguir creyendo» que el español es una lengua y cultura que sirven para la comprensión, la concordia y la comunicación

La Laguna, España. - La reina Letizia de España defendió este lunes, en la reunión anual del Instituto Cervantes, la lengua española como "herramienta de seducción", al tiempo que reivindicó la labor y la importancia de los centros de este organismo público en todo el mundo.

La esposa de Felipe VI participó en la primera sesión de trabajo en la Universidad de La Laguna (isla atlántica de Tenerife), que fue a puerta cerrada, con la presencia de más de 70 responsables de centros del organismo en todo el mundo y del equipo directivo.

En una breve alocución, la reina Letizia agradeció a todos los directores de centros su labor "por seguir creyendo" que el español es una lengua y cultura que sirven para la comprensión, la concordia y la comunicación, informó el Instituto Cervantes.

"En definitiva, una herramienta de seducción", añadió la reina Letizia.

Abogó por "seguir poniendo el foco para que la sociedad española continúe siendo consciente de lo que significa una institución como el Cervantes y el trabajo que cada uno hace en cada centro".

También se dirigió a los asistentes con un reconocimiento a su trabajo y les dio las gracias "por la paciencia y esfuerzo de ir cada día a cada uno de los centros, abrirlos, y gestionar mil problemas que no se pueden ni imaginar".

En este encuentro acompañaron a la reina, además del director del Cervantes, Luis García Montero, el presidente regional de las islas de Canarias, Fernando Clavijo, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, Susana Sumelzo.