14:45 pmLunes, 24 Febrero 2025
Nacional
Viernes, 03 Enero 2025

La Frontera Sur de México actúa como Barrera Migratoria

 La Frontera Sur de México actúa como Barrera Migratoria

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

La frontera sur de México actúa como barrera migratoria que dificulta el tránsito de migrantes hacia el norte: Luis Rey García Villagrán

La frontera sur de México se ha transformado en una barrera conocida como “tapón” que limita el flujo de migrantes hacia el norte, en respuesta a las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según denuncias de activistas y sacerdotes locales.

Autoridades mexicanas redirigen a los migrantes hacia ciudades como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, Villahermosa en Tabasco, Mérida en Yucatán, y Chetumal en Quintana Roo, con el objetivo de dispersarlos, explica Luis Rey García Villagrán, director del .

Luis Rey García Villagrán, quien frecuentemente acompaña a las caravanas de migrantes, menciona que la directiva del gobierno mexicano es impedir que los migrantes lleguen a la capital del país, de ahí que la frontera Sur de México se ha transformado en una barrera migratoria.

“El primer tapón es el río Suchiate (fronterizo con Guatemala), Tapachula, y de ahí es el Corredor Transístmico entre Salina Cruz y Coatzacoalos, y el tercero es en Puebla, donde se forma un paso difícil por algo llamado el paso de Cortés, porque no cualquiera puede llegar a la Ciudad de México”, describe.

Los derechos de los migrantes se ven cada vez más restringidos, obligándolos a optar por “rutas peligrosas”, añade el defensor de derechos humanos.

A pesar de las dificultades, la esperanza persiste entre los migrantes. La primera caravana del año partió con aproximadamente 1,500 personas con la intención de llegar a Estados Unidos antes de la toma de posesión de Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos si México no controla la “invasión” de migrantes y drogas.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, asegura que las caravanas “ya no llegan a la frontera norte” debido a que su gobierno las atiende en el sur, ofreciendo empleo, refugio o la opción de retorno a sus países de origen.

Martín Moreno, párroco de la iglesia de San Agustín en Tapachula, expresa preocupación por el aumento de barreras legales para los migrantes con la próxima administración en Estados Unidos.

“Con la elección en Estados Unidos, ya no se permitirá que la gente esté esperando un papel migratorio como el ‘CBP One’ o ser considerados desplazados que necesitan refugio”, lamenta en una entrevista.

A pesar de la disminución en el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos, México ha registrado un récord de más de 925,000 migrantes irregulares hasta agosto, un aumento significativo respecto al año anterior.

Moreno advierte que “la gente no se está quedando” en la frontera sur y continúa su viaje hacia el norte, a menudo sin documentos legales.

OTRAS NOTICIAS

Julio Arreola encabeza conmemoración del Día de la Bandera con orgullo y unidad

Pátzcuaro, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- Con un emotivo acto cívico, el presidente municipal...

En Tlalpan, incendio en centro de rehabilitación deja 6 muertos

Autoridades reportaron al menos seis muertos tras incendio en centro de rehabilitación de Tlalpan e...

Este 25 de febrero en Morelia, disfruta del Cine Michoacano en el Museo Casa Natal de Morelos: entrada gratis

Este Martes 25 de febrero el Museo Natal de Morelos de Morelia presenta el ciclo del cine michoacan...