07:37 amViernes, 04 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
02:00 am
Michoacán
Transporte operará con normalidad este viernes
Cultura
Domingo, 13 Octubre 2024

Juan Villoro: Encontrando la dosis adecuada de tecnología

 Juan Villoro: Encontrando la dosis adecuada de tecnología

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Cultura /

Explorando cómo equilibrar la dosis de tecnología en nuestras vidas con Juan Villoro.

“Leer sirve para cambiar”, afirma Juan Villoro, destacando la importancia de la lectura literaria como herramienta contra la era de la postverdad y la buena dosis de tecnología.

En su ensayo ‘No soy un robot’, Villoro analiza cómo lo digital altera nuestra vida y nuestra interacción con la cultura. Destaca la necesidad de revalorizar la lectura y la cultura para mantener un equilibrio saludable con la tecnología.

Sí, el ensayo aborda una brecha generacional y una confrontación con los nativos digitales, quienes a menudo desprecian el pasado y sus lecciones. Villoro reivindica la cultura escrita como un valioso legado del pasado que sigue siendo relevante hoy.

El libro se presenta como un acto de resistencia, un llamado a reforzar los valores humanos esenciales en un mundo dominado por la tecnología. “No soy un robot” es una frase que enfrentamos a menudo, destacando la ironía de tener que afirmar nuestra humanidad frente a las máquinas.

Villoro discute la necesidad de moderar nuestro consumo de tecnología para evitar convertirnos en rehenes de la misma. La cultura, según Umberto Eco, nos ayuda a seleccionar lo que realmente nos beneficia, permitiéndonos manejar mejor el vasto mundo de información que enfrentamos.

Aunque ahora leemos constantemente a través de diversos medios, Villoro apuesta por la lectura literaria como una forma de entender y resistir los cambios disruptivos de nuestra era.

Finalmente, el ensayo defiende la libertad y la capacidad de pensar críticamente, herramientas que nos permiten navegar y resistir las manipulaciones de la era digital. La inteligencia humana, frente a la creciente inteligencia artificial, necesita de la cultura y la lectura para preservar su esencia.

OTRAS NOTICIAS

Sentencian a más de 4 años de prisión a un maestro, responsable de abuso sexual, cometido en agravio de su alumno de 8 años de edad

Morelia, Michoacán, a 02 de abril de 2025.- Mediante procedimiento abreviado, la Fiscalía General de...

Revira Contraloría de Morelia críticas a cuenta pública 2024 por mil 165 mdp

La Contraloría de Morelia defiende la Cuenta Pública 2024, rechazando críticas sobre deuda y gastos...

Fortalece Gobierno de Quiroga al sector ganadero con la apertura de módulo de atención para la actualización de UPP

Quiroga, Michoacán, a 3 de marzo de 2025 – En cumplimiento con el compromiso de fortalecer al sector...