El FNLS denuncia que la detención-desaparición forzada se ejecuta de manera sistemática y generalizada contra el pueblo, y que los gobiernos emanados del partido de Estado, MORENA, intentan negar esta realidad. Los familiares de las víctimas exigen presentación con vida y juicio y castigo a los culpables
Morelia, Michoacán; 24 de agosto de 2025.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) ha convocado a una jornada nacional de lucha para conmemorar el Día Internacional del Detenido-Desaparecido, que se celebra el 30 de agosto.
En Michoacán, el FNLS desarrollará diversas acciones políticas de denuncia, difusión y protesta para visibilizar la problemática de la detención-desaparición forzada en México.
La detención-desaparición forzada es un fenómeno que persiste en México y se mantiene en crecimiento. De acuerdo con el FNLS, se trata de un crimen de lesa humanidad que atenta contra toda la sociedad y sus miembros, y tiene un carácter de clase en medida que todas las víctimas son de origen campesino, obrero y popular. La cifra de detenidos-desaparecidos en Michoacán, más de 6 mil.
El FNLS denuncia que la detención-desaparición forzada se ejecuta de manera sistemática y generalizada contra el pueblo, y que los gobiernos emanados del partido de Estado, MORENA, intentan negar esta realidad.
Entre los diferentes casos de detención-desaparición forzada en México se encuentran los de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y muchos otros más que están presentes a lo largo y ancho del país.
Finalmente, el FNLS ha exigido que se haga justicia y se castigue a los responsables de estos crímenes.