Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 25 de octubre de 2025.- En un ambiente de fiesta, colorido y mucha diversión, la Presidenta Municipal de Hidalgo, Jeovana Alcántar, acompañada de las diputadas locales, Teresita de Jesús Herrera y Belinda Hurtado, así como funcionarios públicos, encabezó la caravana e inauguración de la Feria Regional de Todos los Santos Hidalgo 2025 “Tradición Sabor y Alegría” que se desarrolla del 24 de octubre al 9 de noviembre del año en curso, donde los visitantes disfrutarán de actividades culturales, exposición mueblera y artesanal, gastronomía,juegos mecánicos y presentaciones musicales con artistas locales, nacionales e internacionales.
La alcaldesa, manifestó que esta feria fue preparada con mucho esfuerzo y cariño, para que las familias Ciudad Hidalguenses y visitantes de la región puedan disfrutar, pero también difundir, preservar y fortalecer nuestras tradiciones ancestrales; agregó que el Municipio de Hidalgo está de moda, porque hoy es el centro de atención, donde miles de personas que nos visitarán de varios estados de la republica mexicana e inclusive paisanos que radican en los Estados Unidos, vivirán una experiencia inolvidable.
Agregó que durante 15 días podrán disfrutar de las diferentes actividades culturales, juegos mecánicos, exposición mueblara y artesanal, gastronomía, zona de bares, juegos mecánicos, presentaciones artísticas de gran nivel como: Gloria Trevi, Marisela, Luis Ángel (El Flaco), Pandora y Flans, La adictiva, Emmanuel, Los Huracanes del Norte, Pancho Barraza y Cuisillos, en el foro de espectáculos, con la participación también de artistas locales en la Zona Oasis.
Agradeció la participación en esta caravana de inicio de feria a todos los contingentes de las diferentes instituciones educativas quienes pusieron su esfuerzo y creatividad para que este desfile se llenara de color y ambiente, que fue del agrado de la ciudadanía.
Invitó a todos los habitantes del municipio y la región a que disfruten en familia todas estas actividades que fueron organizadas con mucho cariño, es una oportunidad para que nuestros visitantes además de disfrutar la Feria de Todos los Santos conozcan también nuestras bellezas naturales como la Zona de los Azufres, el Corredor Turístico de las tres presas, las Grutas de Tziranda, el Templo de San José, el Museo Tlaximaloyan entre otros muchos monumentos históricos de la región.