El Gobierno israelí confirmó este domingo que los 20 cautivos vivos serán liberados «el lunes temprano».

Jerusalén.- Israel sigue sin publicar la lista completa de los 2 mil detenidos palestinos que tiene que liberar como parte del acuerdo con Hamás a cambio de la puesta en libertad de los rehenes israelíes en Gaza, denunció este domingo una organización de prisioneros.

La Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos (Asra, por su nombre en árabe) confirmó que "persisten complejos obstáculos que impiden el anuncio oficial de las listas de prisioneros liberados como parte del acuerdo de intercambio. Estas listas incluyen prisioneros de Gaza, mujeres y niños", dijo en un comunicado.

Según esta organización "los nombres y todos los detalles relacionados con el acuerdo se anunciarán inmediatamente después de que concluyan las negociaciones y se aprueben las listas finales, incluyendo el apellido".

Hasta ahora, el ministerio de Justicia israelí publicó hace dos días la lista de los 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y que serán liberados en el alto el fuego a cambio de rehenes israelíes.

Pero el compromiso según el acuerdo alcanzado con Hamás y promovido por Estados Unidos es que Israel libere a 2 mil prisioneros palestinos, 250 condenados a cadena perpetua y 1.750 presos más, a cambio de los 48 rehenes (unos 20 de ellos vivos) retenidos en Gaza.

En la lista publicada hasta el momento, no se encuentran figuras prominentes como Marwan Barghouti -detenido en 2002 durante la segunda Intifada y a quienes muchos palestinos ven como el sucesor de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina- o Ahmed Saadat, exsecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

En la lista sí se encuentran Baher Badr, un miembro de Hamás condenado a once cadenas perpetuas por planear un atentado con bomba, en una estación de autobuses frente a una base militar en el centro de Israel, que mató a ocho personas en 2004.

También será liberado Iyad al Rub, un alto cargo de la Yihad Islámica condenado por asesinar a seis israelíes y de herir a otros 55 en un atentado suicida en la ciudad de Hadera en 2006, en el centro de Israel.

El acuerdo de alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de EUA, Donald Trump, para la Franja de Gaza entró en vigor el viernes al mediodía local, tras el repliegue de las tropas israelíes de las ciudades gazatíes, según lo acordado.

El Gobierno israelí confirmó este domingo que los 20 cautivos vivos serán liberados "el lunes temprano" y queda por saber si la entrega de los 28 rehenes muertos será simultánea o justo después del retorno de los vivos.

Tampoco se sabe cuándo se producirá la entrega de los detenidos palestinos.

El alto el fuego, que marca el inicio de la primera fase del plan del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, entró en vigor el viernes al mediodía, tras el repliegue de las fuerzas israelíes de varias ciudades gazatíes, según lo pactado.