El Instituto abrió oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 con una ceremonia en la que se combinaron honores a la patria, presentaciones culturales y discursos de directivos, docentes y exalumnos
Morelia, Michoacán. - En un ambiente solemne y de entusiasmo, el Instituto Soulmaya abrió oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 con una ceremonia en la que se combinaron honores a la patria, presentaciones culturales y discursos de directivos, docentes y exalumnos. El acto reunió a estudiantes de bachillerato y del curso de preparación, maestros, padres de familia y público en general, quienes presenciaron una jornada que tuvo como eje central la motivación y la formación integral de los jóvenes.
Honores a la patria: inicio del evento
El protocolo comenzó con los honores correspondientes a la bandera. La escolta del nivel bachillerato, acompañada de la banda de guerra Rayo del Sur de Maravatío, marcó la solemnidad del momento. Posteriormente, el tenor Alberto Sánchez González interpretó el Himno Nacional, mientras que la licenciada Kenya Paredes Navarro condujo el juramento a la bandera.
Mensaje inspirador de una exalumna
Uno de los momentos más significativos fue el mensaje de una exalumna del Instituto y actual estudiante de Medicina en la Universidad Michoacana. Compartió su experiencia tras no ser admitida en su primer intento a la universidad.
“En 2022 apliqué por primera vez a Medicina y no fui admitida. En su momento fue algo muy doloroso, pero después entendí que era para bien. Ingresar al Instituto Soulmaya fue una nueva oportunidad para crecer y descubrir que cada caída puede ser el inicio de algo mejor”, expresó.
La joven invitó a los alumnos a esforzarse desde el primer día y a mantener la disciplina como herramienta fundamental:
“La disciplina vence la inteligencia. Hoy puede parecer que sólo estudian para un examen, pero en realidad están construyendo la base de su futuro”.
Bienvenida del Presídium y mensajes directivos
Posteriormente, se presentó el Presídium, integrado por directores y directoras de las distintas sedes y áreas del Instituto Soulmaya. Entre ellos estuvieron la licenciada Yuliana Landín, directora de bachillerato; la licenciada Sharon Pedraza, directora de la sede online; el licenciado Carlos Tinoco, director de la sede Allende; la licenciada Yolanda Avilés, directora administrativa; la licenciada Julissa Guerrero; la licenciada Kenya Paredes; la licenciada Helena Rangel y la maestra en ciencias Jania Godínez.
En su mensaje, Yuliana Landín alentó a los estudiantes a aprovechar cada instante de su estancia en el Instituto.
“Todo va a ser para su bien jóvenes, créanme que siempre nosotros como administrativos, maestros y directores vamos a estar para apoyarlos. Queremos que ustedes también sean parte de esos alumnos que van a volar y crecer con grandes herramientas para defenderse en ese futuro”, señaló.
Otros directivos hicieron hincapié en la formación integral. Uno de ellos recordó:
“El aprendizaje no sólo es acumular conocimientos, es aprender a levantarse cuando las cosas se complican. Su futuro no depende de la suerte, depende del esfuerzo que pongan cada día”.
También se destacó el crecimiento del Instituto y la proyección de sus egresados.
“Hoy podemos hablar con orgullo de alumnos que no sólo lograron su ingreso a la Michoacana, sino también a universidades reconocidas en todo el país. Incluso hay exalumnos que hoy son médicos militares y navales”, compartió otro de los directivos.
Asimismo, se enfatizó el carácter innovador del modelo educativo:
“Nada de lo que aquí se pide es al azar. Detrás de cada exigencia hay años de trabajo y resultados que nos respaldan. El Instituto Soulmaya no sólo ofrece clases, ofrece un modelo completo que ha marcado la diferencia en la vida de miles de jóvenes”.
Actos culturales y entrega simbólica de libros
En la parte cultural, una compañía de danza folclórica presentó estampas de la región purépecha y de la tierra caliente, entre ellas la tradicional danza de La Mariposa. De igual manera, el tenor Alberto Sánchez interpretó Bésame Mucho.
Previo a estas intervenciones artísticas, los directivos realizaron la entrega simbólica de libros de texto, con lo cual reafirmaron el compromiso de la institución de acompañar el proceso educativo con las herramientas necesarias para el aprendizaje.
Clausura y mensaje final
La jornada cerró con el mensaje de la psicóloga Daniela López, del Departamento de Orientación Educativa, quien enfatizó el acompañamiento institucional durante esta etapa crucial.
“Queremos recordarles que cada uno de ustedes tiene un potencial enorme. No tengan miedo de equivocarse, el error también es una forma de aprender. Este ciclo puede marcar la diferencia entre lo que han sido y lo que están destinados a ser”, expresó.
Finalmente, se entregó un reconocimiento a la banda de guerra Rayo del Sur, y a las 10:17 horas se dio por concluida la ceremonia con un agradecimiento general a la comunidad educativa, alumnos, padres de familia y público presente.