04:58 amViernes, 11 Abril 2025
LA NOTICIA EN VIVO
23:11 pm
Seguridad
Arden casas de Morelia
Noticias de Michoacán
Viernes, 21 Febrero 2025

INEGI revela declive en habla de lenguas indígenas en México

 INEGI revela declive en habla de lenguas indígenas en México

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Noticias de Michoacán /

La resistencia de los pueblos originarios es la clave para la supervivencia de las lenguas indígenas en México; INEGI revela declive

Durante más de cinco siglos, los pueblos indígenas han enfrentado un proceso continuo de resistencia contra diversas formas de dominación, desde la era de la conquista hasta la contemporaneidad.

A lo largo de los periodos de Virreyes, Emperadores y Presidentes, las políticas educativas en México han promovido consistentemente la castellanización, independientemente de la ideología política de turno (colonialista, conservadora, liberal, positivista o neoliberal).

Mediante la religión, la legislación y distintos modelos educativos, el Estado mexicano ha jugado un papel crucial en la erosión de las lenguas ancestrales a través de la imposición de políticas que buscan la aculturación y la homogeneización lingüística.

INEGI: Lenguas indígenas en México en declive

A pesar de los discursos oficiales, las estadísticas del INEGI revelan un declive alarmante en el uso de lenguas indígenas en México, desde un 16% en 1930 a solo un 6.2% en 2020, reflejando el fracaso de las iniciativas gubernamentales para revitalizar estos idiomas.

Los derechos de los son reconocidos superficialmente por el Estado, que no asegura servicios públicos en lenguas maternas, como la educación, la justicia o la atención médica.

Los tres poderes del Estado son los principales infractores de los derechos lingüísticos.

La persistencia de las lenguas maternas se debe a la tenacidad, el orgullo y la lucha colectiva de los pueblos indígenas, quienes las mantienen vivas a través del uso cotidiano, la enseñanza y la transmisión cultural, celebrando su identidad en diversos ámbitos de la vida comunitaria y en la defensa de sus derechos a la autodeterminación y el autogobierno.

La lucha colectiva es fundamental para que florezca la Lengua Materna.

OTRAS NOTICIAS

Se registran 2 incendios en diferentes domicilios de Morelia

Incendios en dos domicilios en Morelia dejan un herido leve y daños materiales; Autoridades piden p...

Empistolados encapuchados asesinan a un hombre en Indaparapeo

Un asesinato en Indaparapeo ocurrió cuando dos empistolados encapuchados atacaron a un hombre, huye...

Pobladores golpean y retienen a 2 agentes de la FGE en Zacapu; además un poliministerial protagoniza un accidente

En Zacapu, pobladores retienen a agentes de la FGE durante un operativo. Un accidente posterior inv...